Terremoto en Salta: dos muertos

Un terremoto de 6,1 grados en la escala de Richter sacudió hoy a la provincia de Salta poco después de las 12.45 de este mediodía, se sintió con mucha fuerza en Tucumán y dejó como saldo dos muertos: un chico de 8 años y un hombre de 58. El niño de 8 años murió en la ciudad de La Merced, a 24 kilómetros de la capital salteña, al caerle encima la pared de una finca rural mientras jugaba con dos hermanos, que resultaron heridos, informaron fuentes médicas y policiales.
El nene, identificado por la policía salteña como Mariano Fabián, murió cuando ingresaba al hospital de La Merced, una población de 10.500 habitantes situada en el Valle de Lerma, según estiman a unos 10 kilómetros del epicentro del sismo.
Según relató una médica al canal de noticias TN, el niño falleció por traumatismo de cráneo y heridas por aplastamiento, uno de sus hermanos fue derivado al hospital regional con traumatismo de pelvis y medios inferiores y el otro tenía golpes en una pierna. Fuentes policiales confirmaron la muerte del niño y dijeron que sus dos hermanos "están fuera de peligro". El derrumbe de la pared ocurrió en la finca California, ubicada a la vera de la ruta nacional 68 en el acceso sur a La Merced, en el departamento Cerrillos. Entre La Merced y Cerrillos, las dos comunas de ese departamento, ubican el epicentro del movimiento telúrico. Por otra parte, el hombre murió al derrumbarse su precaria vivienda en una finca rural del Potrero de Uriburu, 25 kilómetros al oeste de la capital de Salta. Fuentes policiales informaron que la víctima es Nemesio Borja, de 58 años, quien vivía en la finca Los Nogales y estaba acostado en su cama cuando se derrumbó la precaria vivienda, que lo aplastó.
El temblor tuvo una duración de aproximadamente 10 segundos y las líneas de celular y de teléfonos fijos quedaron inhabilitadas por varios minutos y solamente era posible comunicarse mediante mensajes de texto.
La intensidad del sismo en la escala Mercalli modificada alcanzó el grado IV a V, por lo cual en la ciudades de Salta y San Salvador de Jujuy fue IV. Las fuentes del Inpres señalaron que este sismo "no está asociado" como réplica del terremoto de 8,3 grados de magnitud en la escala de Richter, que provocó destrucción y dejó más de cien muertos en Chile.
Mario Mufalisa, subdirector del INPRES, fue consultado por América 24 sobre el temblor en Salta y descartó totalmente que tengan relación con el que se sintió el el vecino país de Chile. "Deben ser muy local, de la zona, no creo sean réplicas por la distancia en que se hallan", señaló. Dijo además que "la Cordillera de los Andes atempera bastante un sismo, es una barrera de lo que pasó en Chile".
Por su parte, Marcelo Peña, técnico de guardia del Inpres, explicó que "lo que pasó en Salta fue un sismo cotidiano. Todos los días sufrimos muchos sismos aunque la mayoría son imperceptibles para nosotros".
Los vecinos de numerosos barrios del sur de Salta salieron de sus casas y edificios al momento del fuerte sacudón, los mismo hizo gente de zona oeste. Cerca de las 13 hs, las líneas colapsaron ante el llamado de familiares y amigos para saber cómo estaban sus allegados que viven en la zona afectada. Mucha gente sola gritaba desde las ventanas y las personas entraron en pánico, informaron sitios de Internet de Salta. Un vocero de Defensa Civil afirmó que "es la primera vez que se registra un movimiento de este tipo en la zona".
El gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, convocó a los integrantes de su gabinete y se aprestaba a recorrer la zona afectada por el sismo, que provocó derrumbes de muros y otros daños.