Cristina quiere algo más que yerba mate en las relaciones con Siria

Por El Diario 24 — 2 de julio de 2010 en Argentina
Cristina quiere algo más que yerba mate en las relaciones con Siria

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner abogó hoy por "reafirmar la amistad” con Siria y alcanzar "un mundo más justo, en el cual se terminen los arrebatos coloniales pasados de moda en un mundo que se dice global”.

"Vamos a profundizar las relaciones y a enviar una delegación de empresarios (a Siria) para que podamos realizar acuerdos sobre hechos y negocios. Lo importante es concretar políticas que luego se formalicen en acuerdos”, afirmó la Presidenta al encabezar el almuerzo de agasajo al presidente de la República Arabe Siria, Bashar Al Assad.

Cristina destacó la influencia de la inmigración sirio-libanesa, especialmente en provincias del norte argentino, y recordó que el 60 por ciento de las exportaciones de yerba mate son destinadas a ese país de Medio Oriente.

"Pero no queremos quedarnos únicamente en la yerba mate, por eso en días más una importante delegación argentina viajará a Siria y luego otra siria aquí, porque tenemos una necesidad de revertir la lógica de los países que quieren tener cierto colonialismo en las relaciones comerciales, y vendernos caros sus productos y que les vendamos baratos los nuestros”, aseveró.

La Presidenta llamó además a "reafirmar la amistad entre nuestros países, la necesidad de un mundo más justo y equitativo, en el cual se terminen los arrebatos coloniales hasta pasados de moda en un mundo que se dice global, pero que algunos quieren seguir ejerciendo hegemonías inaceptables”.

Durante su discurso, antes de comenzar el almuerzo de honor que tuvo lugar en forma excepcional en el Hotel Hilton de Puerto Madero -debido a que no se pudo hacer en el Palacio San Martín por la aglomeración de gente en la plaza por motivo de la pantalla gigante que transmite el Mundial-, Cristina agradeció a Siria su respaldo por la causa de las Islas Malvinas.

"Argentina agradece la actuación de Siria, de lo que ha sido una permanente defensa y apoyo a nuestros derechos de las Islas Malvinas, de la misma manera en que nosotros apoyamos la restitución de las Alturas del Golán a Siria”, dijo en referencia a los territorios ocupados por Israel durante la Guerra de los Seis Días.

Luego del almuerzo y al despedirse, la Presidenta le manifestó a Assad su deseo de visitar el país árabe y saludó al mandatario con una frase: "Nos vemos en Damasco”.