Una novedosa estufa no contaminante fue inventada por alumnos de Río Negro

Un grupo de alumnos del quinto año de la escuela industrial que funciona en Viedma inventó y desarrolló una estufa a leña de doble combustión, que ahorra el consumo de combustible y no contamina el medio ambiente.
La innovación fue presentada a la policía de Río Negro para su eventual fabricación en serie, con destino a los destacamentos de la región sur.
El prototipo se exhibió en el marco de la Expotécnica 2010 que se realizó en el Centro de Educación Técnica número 6, ubicado en Caseros 1450, de la capital rionegrina.
Los chicos trabajaron desde principios de este año bajo la conducción del profesor Juan Jaca, de la materia Metalurgia, reciclando materiales desechados, como una vieja estufa tipo salamandra y el tubo de un matafuegos.
Iván Amarilla, alumno relator del equipo, informó que "una de las consignas fue, precisamente, el reciclaje de elementos fuera de uso".
Sobre el calefactor, en pleno funcionamiento en el patio cubierto de la escuela, explicó a Télam que consta de dos cámaras de combustión, una inferior y otra superior.
"El humo que se desprende de la primera combustión de la leña, en la parte inferior de la estufa, se acumula a presión en la segunda cámara, que está arriba" explicó.
Añadió que "ese humo vuelve al interior de la estufa por una serpentina, en la que se inyecta aire por medio de un pistón con válvulas flapper".
"Ese humo primario circula por la serpentina, recibe más calor de la combustión y aumenta mucho su temperatura, llegando a los 570 grados" agregó.
Ya en la parte final del proceso "vuelve a subir a la segunda cámara, donde se queman los gases y sale hacia el exterior por la chimenea convertido en vapor de agua, que no contamina el aire".
Por razones de tiempo los alumnos no alcanzaron a completar el modelo de prueba con el agregado de un termotanque, en el escape final, que permitirá calentar 100 litros de agua en pocos minutos.
Los alumnos Julieta Jauge, Manuel Domke y David Ibañez, quienes se muestran muy esperanzados en que la policía provincial resuelva incorporar su invento para calefaccionar destacamentos y viviendas de personal en la región sur.
Por su parte, la directora del estableciendo, Carola Galaico, sostuvo que "la estufa de doble combustión forma parte del valioso resultado del año de trabajo, que se exhibe a la comunidad en la muestra".
Las propuestas que se mostraron en la Expotécnica "abarcan una amplia rama de actividades como elaboración de jabones artesanales, una demostración visual del funcionamiento del corazón, experiencias litográficas y la maqueta del puente ferrocarretero", señaló Galaico.
Para la docente "una de las finalidades esenciales de la Expotécnica es que los chicos que están saliendo de la escuela primaria, en lo posible acompañados por sus padres, vengan a ver qué es lo que les ofrece nuestra escuela para la formación secundaria".