El diablo mete la cola: el FMI da fórmulas para controlar la inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó este viernes a los países latinoamericanos controlar la inflación, disminuir el déficit de cuenta corriente y evitar la formación de una burbuja de precios de activos. En su actualización de sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) difundida en San Pablo, Brasil, el organismo proyectó un crecimiento del 4,6 por ciento para América Latina y El Caribe para este año, pero advirtió que el principal reto para los países de la región es “contener la inflación”. El trabajo indica que “pese a una desaceleración mundial suave, el crecimiento de América Latina conserva la pujanza”. Sin embargo, advierte que “los elevados precios de las materias primas y las condiciones de financiamiento favorables están alimentando la demanda interna” en la región y que “el principal reto (para los países que la integran) consiste en contener la inflación y evitar un ciclo de auge y colapso”. “El crecimiento de América Latina, que según las proyecciones superará 4,6 por ciento en 2011, conserva la pujanza, impulsado por los elevados precios de las materias primas y las condiciones favorables de financiamiento externo, pero están apareciendo los primeros indicios de sobrecalentamiento, según la última actualización del FMI sobre la situación mundial”, expresa el informe publicado en la página web del organismo. Advirtió también que “la expansión ha sido particularmente vigorosa en América del Sur, pero si no se la controla, pronto podría conducir a desequilibrios en la economía”. “Como las brechas del producto se han cerrado en gran parte de la región, está apareciendo los primeros indicios de sobrecalentamiento: La inflación está en alza, los déficits en cuenta corriente están aumentando y el crédito y los precios de los activos están creciendo con rapidez”, señala el documento. Al respecto, puntualiza que "el elevado nivel de los precios mundiales de los combustibles y alimentos está complicando el reto de contener la inflación y proteger a los pobres".