Por la sequía, el embalse de Termas de Río Hondo está en situación crítica

Por El Diario 24 — 24 de diciembre de 2013 en Argentina
Por la sequía, el embalse de Termas de Río Hondo está en situación crítica

El dique frontal de Río Hondo afrontaba una situación crítica por encontrarse el nivel del embalse por debajo del mínimo histórico, con la posibilidad de que quede en breve al descubierto la capa impermeabilizadora si no se producen aportes significativos de agua de los afluentes que nacen en Tucumán y Salta.

Así lo admitió el flamante ministro de Agua y Medio Ambiente, Abel Tévez, quien señaló que la persistente sequía en el noroeste era la causante de la baja cota del dique, emplazado a cinco kilómetros de la ciudad de Las Termas de Río Hondo.

Tévez destacó en diálogo con los medios locales lo delicado de la situación y que hace algunos meses se restringió el uso del líquido recurso al consumo humano y de animales en la zona de riego, por lo que es posible que deban tomar nuevas medidas para racionalizar aún más el agua disponible en el embalse.   El funcionario señaló que la cota actual está casi un metro por debajo del mínimo recomendable, por lo que la generación de energía eléctrica también está restringida, informó la agencia DyN.   Además de los inconvenientes apuntados, otra de las preocupaciones de los técnicos es que la bajante continúe y quede al aire libre el blanquet, que es una capa impermebilizadora que se colocó durante la construcción de la presa, en la década de 1960.   Tévez comentó que a lo largo de más de cuatro décadas en que está operando el complejo hubo unas pocas ocasiones en que el blanquet quedó al descubierto y que entonces no se registraron inconvenientes de importancia.   Su misión es evitar las filtraciones por debajo del muro y preservar su estructura de hormigón.