Demandará a Coca Cola por encontrar una cucaracha en una botella

Un joven de la ciudad demandará a la empresa Coca Cola tras haber comprado una bebida y, antes de abrirla, encontrarse con una cucaracha en su interior. Ya hubo una presentación ante Defensa del Consumidor y, además, fracasó la mediación prejudicial. En paralelo, aseguraron los abogados, hay otra denuncia en curso en la ciudad, con características similares y contra la misma compañía.Según indicaron los letrados a cargo de la demanda, Máximo Sabater y Daniel Romeo, al encontrarse con esta situación, el damnificado -Juan Elías Jara- se dirigió a la oficina de Defensa del Consumidor, contexto en el que se labró un acta en la que se dejó constancia de que el envase no fue abierto ni adulterado y que el elemento externo se encontraba ahí, desde antes de su adquisición.Luego, con esa documentación se prosiguió hacia la mediación con el representante legal de Coca Cola en la ciudad, acción que fracasó. En cuanto a las características de la bebida, se trata de un envase retornable de vidrio, por lo que la hipótesis que tienen los letrados es que la empresa, con el objetivo de agilizar el procedimiento de lavado, “saltea algunos pasos en las embotelladoras y ahí es justamente donde se generan este tipo de situaciones”.A su vez, los profesionales apuntaron que, según pudieron constatar, en Mar del Plata ya hay una causa similar en curso contra Coca Cola, aunque en el expediente consta que el hallazgo no fue de un insecto sino de un cigarrillo en la botella. “En todo el mundo hay presentaciones judiciales parecidas, en las que se encontraron pastillas, hisopos; evidentemente es algo que pasa y no mucha gente lo sabe, pero es muy peligroso”, sostuvieron.Ahora, y en lo que respecto a los pasos a seguir, los letrados detallaron que, luego de que la empresa -a través de su representante legal en la ciudad- decidiera no acordar en el marco de la mediación prejudicial, en los próximos días se interpondrá la demanda, que contendrá todos los elementos probatorios recabados, entre ellos, la factura en la que consta la adquisición de la bebida y el acta de la Defensoría.El objetivo de la presentación, adelantaron, es que se investiguen “cuáles fueron las causas que hicieron que falle el sistema de lavado de envases, en una clara violación de los derechos del consumidor”. “Hemos podido corroborar que hay antecedentes en Argentina de casos en los que se ganó la demanda en primera instancia o en otros en los que se han aplicado importantes multas”, indicaron.