El gobierno colgó banderas norteamericanas en los edificios históricos más importantes

Argentina se prepara para recibir la visita del presidente norteamericano Barack Obama, quien luego de un paso histórico por Cuba, llegará a Buenos Aires donde será recibido por el mandatario local Mauricio Macri.Desde que se confirmó, la llegada de Obama ha generado controversias, comenzando porque tendrá lugar en coincidencia con el Día de la Memoria, el 24 de Marzo, que recuerda el inicio de la dictadura militar más sangrienta que sufrió el país, la cual contó con una gran complicidad del gobierno del norte.El gobierno nacional ya dio inicio a los preparativos para recibir a Obama y su familia, lo que implica un fuerte operativo de seguridad. Además, Macri tendrá una reunión con el jefe de Estado norteamericano en el Centro Cultural Kirchner, edificio signado por la polémica en los últimos meses debido a la censantía de los cientos de empleados que trabajaban allí, y las declaraciones de funcionarios de Cambiemos que aseguraban que el lugar "no está habilitado" y que se debía "entrar usando casco", así y todo allí será donde albergarán al mandatario más importante del mundo.Y una vez más este martes el tacto del Pro parece no haber sido del todo preciso, en cuanto al protocolo y los planes de recibimiento de la ilustre visita.Ya antes hubieron críticas por unos desafortunados afiches elaborados con motivo de la llegada de Francois Hollande, presidente de Francia, en los que la bandera argentina estaba, curiosamente, mal dibujada.Esta vez una nueva polémica ronda las banderas, ya que el gobierno mandó a poner banderas estadounidenses que parecen "colonizar" los lugares históricos y emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires, como Plaza de Mayo, la Casa Rosada y el Cabildo.También advierten que la presencia de las banderas en la plaza de Mayo durante la marcha del 24 de marzo podría incitar incidentes que deriven en represión y otros hechos de violencia.Así reaccionó Twitter: