La Asociación Obrera Textil denunció más de 2.500 suspensiones

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Argentina
La Asociación Obrera Textil denunció más de 2.500 suspensiones

La Asociación Obrera Textil (AOT) denunció más de 2.500 suspensiones y advirtió que peligran 300 puestos de trabajo en el sector. José Listo, secretario adjunto de la AOT,  llamó a los empresarios a "defender la industria".Listo, dijo que el gremio "convocará" a la Federación de Industrias Textiles (FITA) y a la Fundación Pro Tejer a proponer "ante el gobierno una defensa conjunta de la industria".El secretario señaló que "estamos atravesando una etapa difícil, que ya vivimos en otras épocas, por la apertura de importaciones, y le vamos a proponer a los empresarios un accionar conjunto en defensa de la industrias y los puestos de trabajo frente al gobierno". Y advirtió: "Si esta situación continúa, están en riesgo los 300 mil puestos de trabajo de toda la cadena de valor, no solo nuestra industria sino también la de la indumentaria".Listo informó que la empresa Alpargatas tiene suspendidos 600 trabajadores en distintas plantas, Riter, de La Rioja, otros 500, TN Platex suspendió otros 400 y la brasileña Cotimina, de Santiago del Estero, adelantó las vacaciones de 700 empleados que en la práctica funcionan como una suspensión, explicó el dirigente.Por último, agregó que el gremio "ya planteó su preocupación al gobierno, pero hasta el momento no vemos mucha preocupación porque si se profundiza el actual estado de cosas vamos a tener muchos problemas con el empleo y estamos muy preocupados".Tags

Mauricio Macri Cambiemos Industria Despidos Asociación Obrera Textil Suspensiones

Notas Relacionadas

Las plantas de la textil TN&Platex suspendieron a 450 empleados y cerrarán durante dos meses

Longvie suspendió a 125 operarios de su fábrica de Catamarca