Mendoza: denuncian que Daniel Vila construyó un dique clandestino

Un nuevo conflicto sobre la administración de los recursos naturales vuelve a preocupar a Mendoza. En la provincia hay decenas de ríos y arroyos que son cercados y cuyo acceso está vedado por parte de los propietarios de los campos, a pesar de que el agua y sus márgenes son de acceso público. En esta oportunidad, un grupo de enduristas reveló en un video cómo el empresario Daniel Vila está construyendo un dique sobre una cascada pública del río San Isidro, ubicada en una zona de pedemonte de la comuna mendocina de Las Heras. Esta obra de dudosa legalidad se suma a un acueducto de la empresa Dalvian S.A. (propiedad de Daniel Vila) que está desviando el agua del río San Isidro y que está bajo conflicto judicial por su uso. Según testimonios fotográficos y audiovisuales levantados por los deportistas que habitualmente circulan por el lugar, Dalvian S.A. construye un dique de concreto sobre la cascada que está en el río San Isidro, que sumado al acueducto que ya desviaba el agua hacia las propiedades del barrio privado, constituye una apropiación más profunda sobre el cauce.
Según consignó el portal MDZ, Dalvian S.A. viene realizando maniobras para quedarse con la exclusividad del río San Isidro, en perjuicio de otros usuarios autorizados por el Departamento General de Irrigación, en su mayoría puesteros de la zona, quienes se presentaron ante la Justicia para que resuelva este conflicto.
Ante esta nueva irregularidad, fuentes de Irrigación informaron a MDZ que "están al tanto" de la situación, ya que hace dos semanas realizaron inspecciones en la zona y detectaron que la obra "no estaba notificada".
Debido a esto, el organismo levantó un acta contra Dalvian S.A. y le advirtió que, debido a que "el agua del río es pública" y hay más usuarios autorizados para su consumo, la empresa deberá "notificar la obra" y "garantizar el acceso a todos los usuarios". Por el momento en Irrigación están esperando el descargo de la empresa.
En tanto, Dalvian argumenta que el río San Isidro está dentro de su propiedad. No obstante, Irrigación apela al Código Civil y también a la Ley de Aguas, porque si bien la naciente está en un terreno de propiedad privada, el agua es parte de un curso público.La causa por la propiedad del Río San Isidro viene de larga data, precisamente desde el año 2002. Ahora, la Corte accedió al pedido de Dalvian para que se realice un peritaje. Para ello, se eligió a un agrimensor y a un hidrólogo que deberán realizar un informe técnico conjunto.Videos
Denuncian que Daniel Vila construye un dique clandestino
Tags
Daniel Vila