El Banco Central fijó la tasa de Lebac en 46,5% y renovó el 75%

El Banco Central tuvo que ratificar una tasa de 46,5%, ligeramente menor a la de un mes atrás, para las Lebac más cortas, que vencen en 28 días. El porcentaje de renovación de las Letras de la entidad reguladora fue cercano a 75%, ya que decidieron quedarse en esos instrumentos $395.000 millones de los $530.000 millones que vencían hoy.El vencimiento de las Letras del Banco Central no fue renovado en su totalidad, porque parte de sus tenedores comenzaron a incrementar sus portafolios con el Bono Dual de la Tesorería, y porque hubo una tarea previa de la autoridad monetaria de rescate parcial de los títulos con la recompra en el mercado secundario, señala Infobae.El riesgo es que un sobrante de pesos que no fueron renovados con las Letras deuda de la entidad que encabeza Luis Caputo migren hacia el dólar, y que esa demanda haga subir el precio de la moneda norteamericana.Aun así, la autoridad monetaria debió convalidar las altas tasas que tienen estos instrumentos, y que en el mercado secundario se ubicaron al cierre de la jornada en 45,5% anual. Redujo en medio punto porcentual para el tramo de 28 días, a 46,5% anual, pero las elevó para los plazos de 63 a 126 días.La entidad encabezada por Luis Caputo aclaró que "dado que la la liquidación de esta subasta se realiza al día siguiente, para computar el efecto monetario deberá sumarse la absorción o expansión que ocurra mañana por pases, Leliq u operaciones de mercado secundario de Lebac". Asimismo, destacó que "parte de la menor renovación de Lebac se explica por el impacto de los mayores encajes bancarios en la necesidad de liquidez del sistema".Los tramos más largos de las Lebac, como quiere el Gobierno, tuvieron tasas de interés paulatinamente más bajas. Para septiembre, por ejemplo, las Lebac pagan 45% anual más mientras que en octubre lo harán a 43,75%. Las Letras de noviembre, por último, pagarán 42,35%. En junio la entidad reguladora había aceptado dar un 47% de rendimiento anual a los tenedores de títulos de tu tramo más cercano.Así, mientras que bajó en medio punto porcentual la tasa de corte para el plazo de 28 días, a 46,5% anual, subió en 2,1 puntos porcentuales la de 63 días, a 45% anual; y en menor medida para los plazos más largos de 91 y 126 días, en 0,75 pp en el primer caso, a 43,75% anual; y 0,36 pp en el segundo, a 42,35% anual. (Infobae; TN.com.ar)Tags
Banco Central Tasa Lebac