El bidet en peligro de extinción: En Buenos Aires ya no es obligatorio

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Argentina
El bidet en peligro de extinción: En Buenos Aires ya no es obligatorio

¿Chau bidet? Buenos Aires saca la obligación de ponerlo y pueden unirse otras provincias Es el sello distintivo de Argentina y el orgullo nacional. Hasta Francella le hace un homenaje en Nueva York. ¿Se sobrevive sin él? ¿Chau bidet? Buenos Aires saca la obligación de ponerlo y pueden unirse otras provincias Por Redacción LA COMPARTIR Buenos Aires está cambiando el Código de Edificación y a partir de ahora las viviendas y hoteles que se construyan a futuro en la Ciudad podrán no tener bidet, un artefacto que es parte del alma argentina, el orgullo nacional y la pieza que más se extraña en los viajes.

La nueva ley está sancionada por la Legislatura porteña y la norma aún debe pasar por una audiencia pública y una segunda lectura, pero el oficialismo dice que estará vigente antes de fin de año.

En Mendoza, por ejemplo, al igual que en muchas provincias, es obligatorio incluir el bidet en al menos uno de los baños, o en el único baño-

Si la ley se aprueba se pueden unir otras provincias y por ejemplo los nuevos hoteles no tendrán el viejo y querido bidet argentino.

El bidet nació en Europa en el siglo XVIII, y originalmente los instalaban en los dormitorios. Curiosamente, hoy en muchos países europeos se lo considera "antihigiénico", o un artículo de lujo, y si se incluye, es con una canilla detrás y nunca con el chorro por debajo.

En Mendoza y en los departamentos del Gran Mendoza, por ahora, sigue siendo obligatorio Las  viviendas que se construyen, según nuestro código, "deberán contar con un baño cada dos habitaciones. Los baños deberán encontrarse dentro del mismo sector y en el nivel de los dormitorios, en un lugar equidistante a los dormitorios a los que sirva. Dimensiones: 3,00m2 de superficie mínima, con lado mínimo de 1,20m. Contará con inodoro, lavabo, bidet y ducha". La ciudad de Buenos Aires está cambiando el Código de Edificación y a partir de ahora las viviendas y hoteles que se construyan en la Ciudad podrán no tener bidet, un artefacto que casi todos los argentinos piensan indispensable.La nueva ley está sancionada por la Legislatura porteña y la norma aún debe pasar por una audiencia pública y una segunda lectura, pero el oficialismo dice que estará vigente antes de fin de año.En muchas provincias es obligatorio incluir el bidet en al menos uno de los baños, o en el único baño. Si la ley se aprueba se pueden unir otras provincias y por ejemplo los nuevos hoteles no tendrán este elemento clásico de los argentinos.El bidet nació en Europa en el siglo XVIII, y originalmente los instalaban en los dormitorios. Curiosamente, hoy en muchos países europeos se lo considera "antihigiénico", o un artículo de lujo, y si se incluye, es con una canilla detrás y nunca con el chorro por debajo.Tags

Construcción Legislatura porteña Edificios Baño