¿A qué apuestan los argentinos?

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Argentina
¿A qué apuestan los argentinos?

En Argentina, todos los días una gran cantidad de personas deciden apostar en alguno de los juegos de azar legales en este país. La mayoría de esas apuestas van a la Quiniela, uno de los juegos preferidos de los argentinos. Las provincias tienen sus propias Quinielas, de la misma forma que la Ciudad de Buenos Aires. Otro de los juegos preferidos en todo el país son los del tipo “rasque y gane”, como también los bingos. Además, en Argentina se encuentran varios casinos tradicionales importantes como el Casino de Mar del Plata, el hermoso Casino Puerto Madero (un casino flotante) con su restaurante de lujo, el Trilenium Casino en la ciudad de Tigre, el Hermitage también en Mar del Plata, el Casino City Center en Rosario y el Regency Casino Park Hyatt de Mendoza con varios premiso internacionales, entre muchos otros. La historia del juego en Argentina La historia de los juegos de azar en Argentina se remonta a los pueblos originarios que habitaron las diferentes zonas geográficas del territorio. Algunos de los juegos de la época prehispánica se relacionaban con contiendas deportivas en las que participaban equipos o diferentes atletas. Los premios eran diferentes objetos que se llevaba el ganador. Asimismo, también existían juegos con elementos que cumplían un rol parecido al de los dados de hoy en día y también juegos de mesa con un soporte parecido a un tablero. Con la llegada de los españoles, también llegaron otros juegos de apuestas que luego se fusionaron con los locales. Cuando Argentina se independizó de España, los juegos de azar siguieron evolucionando, y además se prohibieron algunos de raíz española como las corridas de toros. Al poco tiempo, todos los juegos en los que participan animales y se consideraban de maltrato animal fueron prohibidos. Los juegos de azar en el presente Los juegos de azar, loterías y sorteos en la Argentina están regulados de manera particular por cada provincia, no solo con sus propias leyes sino también con las tasas de impuestos que deben pagar los operadores como en el caso de los casinos tradicionales y online (ver más detalles en https://casino.netbet.com/es/). En todo el país, nos encontramos las agencias de lotería en donde se pueden comprar billetes para los diferentes sorteos y apostar a las distintas Quinielas y loterías del país, y hasta en las de algunos países vecinos. Por otro lado, el juego online tiene mucha presencia en la mayoría de las provincias, y la aprobación más esperada tuvo lugar durante el año 2019, cuando la Provincia de Buenos Aires le abrió sus puertas a los operadores de los casinos y las plataformas de apuestas en línea. ¿Podrá Argentina desarrollar regulaciones para que los juegos de azar sean una fuente de ingreso más importante todavía para el país mientras apoya el juego responsable? En Latinoamérica hay un buen ejemplo de cómo es posible encontrar un equilibrio, y ese país es Colombia, un modelo a seguir.