Becas Progresar 2020: según tu categoría ¿cuánto te corresponde cobrar?

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Argentina
Becas Progresar 2020: según tu categoría ¿cuánto te corresponde cobrar?

El pasado 2 de marzo se abrieron las inscripciones para las Becas Progresar 2020, el beneficio para los estudiantes de todos los niveles, que según la categoría, otorga montos que van entre $1750 y $6900 por mes . Becas Progresar 2020 para educación obligatoria

  • Para jóvenes entre 18 y 24 años que quieran terminar sus estudios en los niveles primarios, secundarios y especial.
  • El beneficio es de $1750 por mes . Se cobra por ciclo lectivo (de marzo a diciembre) un máximo de 10 cuotas mensuales . Se cobra el 80% mensualmente y el 20% restante si se acredita que el solicitante fue alumno regular .
  • El dinero se deposita en una cuenta bancaria y asociada a una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo. Si la persona cobraba una Beca Progresar puede volver a elegir la misma cuenta. Una vez aprobada la solicitud, se comenzará a cobrar dentro de los 30 días . Becas Progresar 2020 para educación obligatoria- Para jóvenes entre 18 y 24 años que quieran terminar sus estudios en los niveles primarios, secundarios y especial.- El beneficio es de $1750 por mes. Se cobra por ciclo lectivo (de marzo a diciembre) un máximo de 10 cuotas mensuales. Se cobra el 80% mensualmente y el 20% restante si se acredita que el solicitante fue alumno regular.- El dinero se deposita en una cuenta bancaria y asociada a una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo. Si la persona cobraba una Beca Progresar puede volver a elegir la misma cuenta. Una vez aprobada la solicitud, se comenzará a cobrar dentro de los 30 días.Becas Progresar 2020 para cursos de formación profesional- Para jóvenes entre 18 y 24 años que estén realizando cursos de formación profesional seleccionados por el Ministerio de Educación. La beca es de $1750 y se cobra en 10 cuotas mensuales por ciclo lectivo.- También se deposita el 80% mensualmente y el 20% restante si el solicitante cumplió con los requisitos de aprobación del curso.- La beca se depositará en una cuenta bancaria dentro de los 30 días luego de aprobada la inscripción , y se provee una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo. Si se el solicitante ya cobraba una Beca Progresar puede elegir la misma cuenta.Becas Progresar 2020 para educación superior y formación docente- Para estudiantes entre 18 y 24 años que se encuentren realizando una carrera universitaria, terciaria o de formación docente. La edad podrá extenderse para estudiantes avanzados en la carrera hasta 30 años. Aclaración importante, la solicitud de esta Beca Progresar no se realiza en ANSES, sino en el sitio https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar .- Educación superior: becas de $2250 a $6900 para estudiantes de carreras universitarias o terciarias.- Estas becas aumentan a medida que los alumnos avanzan en sus carreras del 50% al 70% del salario docente . Además, en su último año de cursada, el estudiante recibe una beca equivalente al 70% del salario que tendrá al ingresar a la docencia.- Los solicitantes deberán rendir un examen académico y las becas serán asignadas de acuerdo al mérito académico. Los estudiantes avanzados en profesorados estratégicos definidos por el Instituto Nacional de Formación Docente (Infod) del Ministerio de Educación podrán postularse con hasta 30 años para ingresar al programa y certificar el año que cursan de acuerdo el porcentaje de materias aprobadas.Requisitos:-Tener entre 18 a 24 años inclusive. Para carreras terciarias y universitarias el límite de edad es 30 años.-Ser argentino nativo o naturalizado con DNI vigente. Los extranjeros tendrán que tener como mínimo 5 años de residencia en el país.-La suma de los ingresos personales y los del grupo familiar del solicitante no debe superar los 3 salarios mínimos, vitales y móviles (hoy el salario mínimo es de $16.875).-No recibir otro tipo de plan social del estado.Cómo Inscribirse-Chequear en Mi Anses que todos los datos estén actualizados (se puede llamar al 130 para consultar).-Ingresar a la página oficial de la ANSES en la categoría de “turnos ANSES BECA PROGRESAR”. Se debe tener número de Cuil y clave actualizada (de no tener se puede crear una). Llenar los casilleros con los datos personales (se solicita un número telefónico de contacto y un mail, este es opcional, pero conviene completarlo para recibir información).-Descargar, completar, imprimir, certificar en el colegio correspondiente y cargar por Internet los formularios indicados (como el P.S.287).-Seleccionar la oficina de la ANSES más cercana al domicilio.-ANSES registrará la solicitud de inscripción y cargará en el sistema el certificado de escolaridad. Luego, por SMS, correo electrónico o por la aplicación MI ANSES, informará si se tiene derecho a la prestación.-Una vez que la ANSES confirme un turno, con fecha y hora, ese día habrá que presentar toda la documentación requerida de acuerdo al tipo de beca solicitada. De todas formas, la documentación que no puede faltar es la siguiente: DNI y certificado de nacimiento del alumno,  certificado de alumno regular del colegio donde se esté cursando, formulario 287 completo y certificado por el colegio o la institución donde se esté cursando.Otra opción para quienes hagan el trámite por primera vez es entrar a la web: becasprogresar.educacion.gob.ar , registrarse y seguir el paso a paso. Todos los trámites para estas solicitudes son gratuitos.