Apareció El Punto y la Coma, si no la lees es porque no quieres

Corresponsalía Santiago del Estero. Con renovado formato, la revista ‘El punto y la coma’, de Santiago del Estero, acaba de publicar el número 174, correspondiente a febrero de este año. En sus páginas hay notas de carácter general, sobre el dengue y el coronavirus y la importancia del agujero del rosquete.También se revela el récord de Pedro Segundo Rojas Cuozzo, que fue abanderado de la escuela Industrial de La Banda durante cinco años seguidos y un adelanto del próximo número de Carlos Bothamley. También, como acostumbra en los últimos números, los lectores hallarán un gran reportaje a Fernando Montes de Oca, fotógrafo, en el que cuenta de sus inicios en este difícil arte y muestra algunas de sus obras.Esta revista, un mensuario dirigido casualmente por nuestro colaborador, Juan Manuel Aragón, es la más antigua publicación de cultura y educación de la provincia, como que apareció en el 2006, siempre en papel. El año pasado de manera sorpresiva, cambió al tamaño A4 y desde entonces ha estado homenajeando a algunos de los fotógrafos más conocidos de la provincia, con largas entrevistas y la publicación de sus trabajos. Por sus páginas ya han pasado Rody Beltrán, Francisco Gallo, Marcelo Di Pietro, Jorge Sabaini King y Gustavo Luis Tarchini, mostrando sus particulares maneras de ver el mundo a través de la lente de un aparato fotográfico.‘El punto y la coma´ no se distribuye en los quioscos, su entrega es gratuita y en la mano, a quienes la soliciten, tiene una tirada de 500 ejemplares y se imprime en los talleres de la imprenta “Imagen”, de Lavalle 76, Santiago del Estero.Tags
Santiago del Estero Juan Manuel Aragón