Nada se pierde, todo se transforma: llegó la sangría en tetrabric

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Argentina
Nada se pierde, todo  se transforma: llegó la sangría en tetrabric

Para que nadie tenga que andar mezclando con una cuchara larga ni averiguar las  proporciones de los  ingredientes, llegó “Santa Sangría”, en tetra, como corresponde.El nuevo producto nació en Maipú,  Mendoza, con  una compañía enfocada en la  producción de vino, tanto de marca propia como para terceros, sin embargo la crisis de la industria del 2018, los obligó a buscar alternativas. Primero pensaron el vino en tetra, pero no iban a competir en el precio.Entonces  les  vino la  idea de la sangría. Trabajaron en conjunto con Tetra Pak para tener el tinte local del producto. La receta original de sangría es con tinto con naranja y canela. Pero para un público más joven desarrollaron dos variedades que tienen menos graduación alcohólica: tropical y citrus. “Es un producto fresco pensado como un primer escalón para el mundo del vino, al cual se suele entrar a los 30 años y antes se consume cerveza. Queremos captar a ese consumidor que todavía opta por la cerveza”, explicó Damián Torres, uno de los fundadores.En la Argentina se vende entre 50 y 65 pesos por litro, un precio decente, teniendo  en cuenta que se trata de un buen vino. Lo único que  hay que hacer es desterrar el prejuicio de que el tetrabric es un envase para vinos de mala calidad.Hoy exportan a Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Bolivia, Belice, Jamaica, Trinidad y Tobago, Honduras y próximamente llegarán a México, Ecuador, Perú, India, Vietnam y China.Tags

Mendoza Vinos