Qué pasó un 4 de agosto

El 4 de agosto de 1906 nació Domingo Antonio Bravo. Fue un maestro, lingüista, poeta, investigador, catedrático universitario, conferencista, promotor de los modernos estudios sobre quichua santiagueño y creador de un original diccionario de esa lengua. Su nacimiento fue en Higuera Chacra (departamento Robles), Santiago del Estero. Por su labor a favor de la lengua quichua, obtuvo numerosos premios en el país y en el exterior. En 1992 la Universidad Nacional de Santiago del Estero le confirió el título de doctor honoris causa.
Se recibió de maestro en la escuela Normal de La Banda. Fue director y se perfeccionó en geografía, historia y gramática. Durante su labor como docente rural comenzó a investigar la lengua quechua o quichua. Luego de 18 años de investigación escribió su primer libro: “El quichua santiagueño, reducto idiomático argentino”. Fue director de la Biblioteca del Instituto de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán entre 1953 y 1956. Fue alumno regular del Instituto Lingüístico Latinoamericano dependiente de la Universidad de la República, de Uruguay. Concurrió en calidad de becario argentino al primer Concurso Internacional de Intercambio para Docentes y Universitario, en Lima, Perú en 1970.
Murió el 27 de agosto de 1997 a los 91 años. Otros sucesos del 4 de agosto 1526 — Fallece el navegante español Juan Sebastián Elcano. 1578 — Se libra la Batalla de Alcazarquivir. 1693 — Dom Perignon inventa el Champagne. 1806 — Guillermo Carr Beresford, decreta la libertad de comercio en el Río de la Plata. 1816 — El ejército de Buenos Aires ocupa Santa Fe. 1825 — Nace Luis Domingo Berho, poeta y autor costumbrista. 1837 — Naceen San Nicolás de los Arroyos el general Eudoro Balsa. 1841 — Nace en Quilmes, Buenos Aires, el ornitólogo Guillermo Enrique Hudson. 1897 — Obreros que desmontaban la loma de La Alcudia descubren el busto de la Dama de Elche. 1900 — Nace Arturo Humberto Illia. Médico y político radical. Presidente argentino. 1904 — Empleados de la tienda "A la ciudad de Londres" en la que trabajaban como cadetes y vendedores, se independizan y nace el club atlético Independiente, fundado el 1 de enero de 1905. 1905 — Se funda el club Estudiantes de La Plata. 1957 — Juan Manuel Fangio obtiene su quinto y último título mundial de Fórmula 1. 1969 — Nace Diego Latorre, exfutbolista argentino. 1972 — Fallece en Buenos Aires Norah Lange. Poetisa y escritora. 1976 — Boca Juniors obtiene el Campeonato Metropolitano. 1976 — Fallece asesinado Enrique Angelelli, obispo de La Rioja. 2001 — En Córdoba es el último recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. 2012 — Fallece Julio López, actor argentino. Juan Manuel AragónLeer más notas de Juan Manuel Aragón Contactar a Juan Manuel Aragón