Negativa de Anses: cómo saber si cobro un plan en abril 2022

Por El Diario 24 — 30 de marzo de 2022 en Argentina
Negativa de Anses: cómo saber si cobro un plan en abril 2022

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunciará en breve su calendario de pago de abril 2022. Este mes se cobrarán las Becas Progresar, que tienen la inscripción abierta, y programas como la Tarjeta Alimentar, complementaria para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones del organismo. Con la confirmación de que no habrá un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que entregaba $10.000, el Gobierno impulsó una serie de políticas de acompañamiento para algunos sectores. De esta manera, se llevará adelante el Complemento del Salario Familiar para las asignaciones familiares (SUAF) y el bono de $5.000 para desocupados se encuentra disponible para utilizar.

Además, en abril se entregará el nuevo bono para titulares del Potenciar Trabajo y se evalúa entregar un bono extraordinario para jubilados y pensionados a raíz de la situación económica. Con el inicio de un nuevo cronograma, se dan altas y bajas en los planes de Anses, por lo que es importante chequear si una solicitud de inscripción fue aprobada o no por el organismo a cargo de Fernanda Raverta. Este trámite requiere la certificación negativa, una documentación que determina si se está recibiendo un programa o no.

Anses planes sociales 2022 Los programas y prestaciones que entregan todos los meses son: Jubilaciones y pensiones Asignación Familiar por Hijo Asignación Universal por Hijo (AUH) Asignación por Embarazo (AUE) Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad Pensiones no Contributivas (PNC) Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas Prestación por Desempleo Asignación por maternidad para trabajadora de casas particulares. Obra social Codem Monotributista social informado por el Ministerio de Desarrollo Social. Junto con otros ministerios, Anses también entrega acompañamientos tales como Programa Acompañar, con la cartera de Mujeres, Género y Diversidad, para quienes se encuentran en situación de violencia de género. Plan Mi Pieza, junto al Ministerio de Desarrollo Social, para mujeres de barrios populares que quieran refaccionar su vivienda. Tarjeta Alimentar, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre, para garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos. Becas Progresar, con el Ministerio de Educación, para que las personas puedan finalizar sus estudios en los distintos niveles. Ayuda escolar, un monto anual para la compra de útiles y demás gastos relacionados a la educación formal. Plan 1000 Días, para acompañar el embarazo y los primeros tres años de vida de los niños y niñas. Complemento del Salario Familiar, para reforzar el ingreso de las asignaciones familiares. Negativa de Anses: cómo tramitarla para saber si cobro un programa Los pasos a seguir para obtener el certificado son: Desde la plataforma Mi Anses, se deberá ingresar con el CUIL y la Clave de Seguridad Social Dirigirse a "Información Personal" y seleccionar "Certificación Negativa" Para generarla, se deberá completar un formulario con datos personales y el período por el que se pide el documento, que en este caso sería el último mes. En el resultado de la consulta informará al usuario si cobra algún plan o prestación de Anses. Este documento digital no necesita ser autenticado mediante sello o firma de la Anses. Ante cualquier consulta se podrá ingresar en: https://servicioswww.anses.gob.ar/censite/Fuente: Bae Negocios.Tags

Anses