¿Cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos?

Por El Diario 24 — 10 de junio de 2022 en Argentina
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos?

Pareciera que la pandemia mundial del COVID-19 no quiere pasar a nuestros recuerdos de manera permanente. Afortunadamente, las campañas de vacunación, desarrollo de políticas estatales y la reformulación de los protocolos posibilitó retomar el ritmo de vida. La posibilidad de viajar es una de las reconquistas luego de un largo período de aislamiento y, con ello, tomó un gran valor como experiencia de vida. Sin embargo, es importante revisar las restricciones y los requerimientos de cada país antes de planificar un viaje. En esta nota, contamos cuáles son los requisitos y la documentación solicitada para ir de viaje a Estados Unidos. Documentación de ingreso Autorización Teniendo en cuenta la incorporación de nuevas restricciones con motivo de prevenir contagios y superpoblación turística, es importante preparar con esmero nuestro viaje. Lo primero que debemos hacer para volar a Estados Unidos es solicitar una autorización de ingreso. Esto se debe a que el país todavía no abrió completamente el acceso, por lo que evalúan cada ingreso. De acuerdo con nuestro objetivo de viaje, podemos completar un formulario DS-160 de solicitud y, llegado el momento, asistir a nuestra cita en la embajada estadounidense. Visa Existe, sin embargo, un procedimiento más completo: tramitar una visa para viajar a Estados Unidos. Allí, debemos declarar nuestros motivos de viaje, tiempo de estadía y otros datos para solicitar este documento y poder viajar sin inconvenientes al país del norte del continente. Existen agencias especializadas en gestiones internacionales que pueden facilitarnos notablemente este procedimiento. De todas maneras, es importante comenzar a tramitar el permiso o la visa con antelación , ya que existen algunas demoras en los protocolos. Pasaporte En todos los casos, es importante contar con un pasaporte vigente al momento de viajar. Debemos tramitarlo con anticipación y asegurarnos de que tenga una validez mínima de seis meses a partir del ingreso a EEUU. Documentación relacionada al COVID-19 Como ocurre en la mayoría de los países, a partir del brote del virus SARS-CoV-2, se sumaron normativas asociadas a los requisitos habituales. En ese contexto, se estableció la obligatoriedad de presentar documentación que certifique que nuestra presencia no supone riesgos para la sociedad. Por eso, antes de viajar a EEUU es necesario contar con determinadas condiciones y sus registros o, de lo contrario, no se permitirá nuestro ingreso. ●        Calendario de vacunación completo según la normativa sanitaria del país de procedencia. ●        Prueba de COVID-19 con resultado negativo realizada dentro de las 24 horas antes del abordaje ●        Quienes tuvieron coronavirus dentro de los tres meses previos al viaje, deberán presentar constancia médica de recuperación. ●        Si bien no está estipulado como requisito de ingreso, es importante contar con un plan de asistencia al viajero con cobertura COVID-19 para cubrir cualquier eventualidad relacionada. ●        El gobierno estadounidense recomienda la realización de un testeo voluntario dentro de los primeros cinco días dentro del país. A fin de cuentas, es importante planificar con antelación nuestro viaje, considerando que los trámites de ingreso pueden llevar tiempo. Además, es importante contar con implementos preventivos como las mascarillas.