Hecha la ley hecha la trampa, viaja al exterior pagando en cuotas

Por El Diario 24 — 23 de enero de 2023 en Argentina
Hecha la ley hecha la trampa, viaja al exterior pagando en cuotas

La política de reducción de venta de dólares y la detención de fuga de capital al extranjero estipulada por Alberto Fernández y ejecutada por Sergio Massa, llevó a que las aerolíneas cambien sus metodologías. La eliminación de las cuotas en los pasajes fue un inconveniente que duró poco, las distintas empresas le encontraron una solución de corto y mediano plazo.La medida oficializada en noviembre del 2021, inhabilitó a las tarjetas de crédito para la financiación del pago de viajes al exterior en cuotas. Frente a esta medida, el mismo mercado viró hacia una forma accesible y en plazos para poder cumplir un sueño de conocer un destino deseado.Las maniobras del gobierno nacional, entre ellas, los impuestos sobre la tarjeta de crédito a las compras en el exterior hacen que la opción más rentable sea acudir a los lugares con dinero en efectivo y eliminar de este modo dos grandes inconvenientes. Uno de ellos, la persecución tributaria por las entidades de control y por otro lado, la disminución de gastos extra no contemplados en un viaje, como lo son los tax.Entre las opciones vigentes, dos de ellas son las más utilizadas por los argentinos. La primera es la de acceder a un préstamo personal ya que, la nula financiación que existe de la compra de pasajes aéreos no sucede con los préstamos personales. De este modo, se puede acceder a una financiación con precios similares a los intereses que estipulaban los vuelos.Para ello, es crucial tener en cuenta las distintas opciones disponibles y sus requisitos. Una manera fácil de acceder a los mismos es la búsqueda de sitios web que permitan la obtención de cotizaciones, todo de manera online, optimizando el tiempo y los resultados, sin tener que salir de tu casa.Las grandes filas con millones de papeles para acceder a un crédito menor quedaron en el olvido. Cada vez más, los bancos y las entidades financieras apuestan a un nuevo público. La burocracia de grandes cantidades de trámites pasó a la obtención de estos montos con la mínima entrega del Documento Nacional de Identidad, el DNI.La inflación y lo fluctuante de nuestra moneda provoca variaciones constantes en el valor de los tickets de avión. Frente a ello, la entrega en el acto de estos valores permite eliminar toda posibilidad de aumento del valor de los vuelos.Explicado esto, cabe resaltar la segunda manera de lograr la compra de los tickets al lugar de tus sueños, la refinanciación de la tarjeta de crédito. Esta alternativa también es utilizada, pero presenta dos grandes desventajas, la primera es la que la tarjeta por un plazo de tiempo quedaría con un cupo disminuido lo que elimina la capacidad de compra en el extranjero, y segundo, los intereses son mayores a los de crédito.Esta modalidad es una alternativa para aquellos que desean viajar de una manera más holgada. A la vez, esto permite el ahorro, ya que no se cuenta con la necesidad de tener que gastar todo el dinero en un solo pago de los pasajes. Logrando así contar con el efectivo que se puede gastar en el lugar de destino. A la hora de comparar distintos préstamos, hay sitios exclusivamente dedicados al rubro como elMejorTrato.com.ar, en donde se evalúa el Costo Total Financiero (CTF) para acceder a la mejor opción según el propósito. A la par que especifica los distintos requisitos de cada empresa