Guía de trámites: cómo saber cuál es mi CUIL, CUIT o CBU

Por El Diario 24 — 3 de febrero de 2023 en Argentina
Guía de trámites: cómo saber cuál es mi CUIL, CUIT o CBU

A muchas personas se les suele dificultar la averiguación sobre algunos de sus datos personales. En este artículo, brindaremos un paso a paso para ayudar a aquellas personas que encuentran dificultades para obtener sus Claves Únicas de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y Clave Bancaria Uniforme (CBU).¿Cómo saber cuál es mi CUIL?

El proceso para obtener la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es sencillo. La primera acción a realizar es acceder a la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y utilizar el buscador "constancia de CUIL". Luego, se debe proporcionar información personal, como el DNI, nombre y apellido, género y fecha de nacimiento. Una vez que se han ingresado los datos necesarios, se obtiene automáticamente la constancia, que consta de once dígitos.

¿Cómo saber cuál es mi CUIT?La AFIP utiliza la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) para identificar a trabajadores autónomos, comercios y empresas. Si necesitas averiguar tu CUIT, puedes hacerlo a través del servicio de Presentaciones Digitales de la página web de la AFIP. Para ello, es necesario proporcionar el Código Único de Identificación Laboral (CUIL), la clave fiscal y el Domicilio Electrónico. Te recomendamos: Tarjeta de crédito y débito: Claves para que AFIP no te investigue

¿Cómo saber cuál es mi CBU?Para localizar su CBU, existen dos opciones disponibles. La primera es ingresar al Home Banking correspondiente a su identidad bancaria, navegar hasta la cuenta que desea identificar y acceder a la sección "Mi CBU". La segunda opción es visitar un cajero automático y seleccionar "Consultas" y luego "Consulta CBU".Tags

CBU CUIL CUIT