¿Cuáles titulares serán dados de baja en las Asignaciones SUAF?

La ANSES ha anunciado la cancelación de los pagos de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para aquellos beneficontados inscriptos en el programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social. Te recomendamos: AUH y SUAF cobran $8.000 extra por única vez en Anses: los 2 requisitos clave para acceder
La disminución en las próximas liquidaciones se debe a la incompatibilidad entre ambas prestaciones, en particular la categoría SUAF por Embargo, según se informó en Econoblog. "Para recibir el plan, es necesario no tener un empleo formal. Por lo tanto, muchas familias reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES. Sin embargo, algunos reciben SUAF por embargo porque sus exparejas tienen un trabajo en relación de dependencia", según explicó el sitio.
Debido a que SUAF está destinada a trabajadores en relación de dependencia o monotributistas, su liquidación y la categoría "por Embargo" no son compatibles con otros programas sociales. Por lo tanto, no se pagará SUAF por embargo en marzo de 2023.ANSES: ¿CON QUÉ OTRA PRESTACIÓN SÍ SON COMPATIBLES CON EL POTENCIAR TRABAJO?El Ministerio de Desarrollo Social ha revisado los objetivos de Potenciar Trabajo, que buscan ayudar a mejorar la empleo y generar nuevas oportunidades productivas con la finalidad de fomentar la inclusión social para aquellas personas que están en una situación de vulnerabilidad social y económica.En este sentido, la prestación podrá ser percibida por quienes cobren:• Asignación Universal por Hijo (AUH);• Asignación Universal por Embarazo (AUE),• Prestaciones de carácter alimentario.¿POR QUÉ NO ME PAGARON EL SUAF?Varios inscriptos denunciaron no haber recibido el pago de enero 2023. Esto se produce cuando el beneficiario:• Está inscripto en otras prestaciones incompatibles con SUAF;• No actualizó sus datos personales en Mi ANSES,• No cambio su lugar o forma de cobro.ANSES: ¿CÓMO HACER EL RECLAMO?En caso de no haber percibido el haber correspondiente, se deberán seguir los siguientes pasos:• Ingresar a la web de Liquidaciones de Asignaciones Familiares haciendo clic en el siguiente link: http://servicioswww.anses.gob.ar/suaf.dl/IngresoDatos.aspx • Consultar que los datos y vínculos personas estén actualizados en Mi ANSES;• En caso de errores, acercarse con la documentación correspondiente a la oficina más cercana del organismo previsional,• En caso de no obtener respuesta al actualizar la información, sacar turno y presentarse en la oficina más cercana para iniciar el reclamo.ANSES: ¿CUÁNDO COBRO SUAF EN FEBRERO 2023?El 8 de febrero, el calendario de pagos fue activado, permitiendo a los beneficiarios acceder a sus haberes correspondientes basados en la terminación de su DNI:• DNI terminados en 0: miércoles 8 de febrero.• DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.• DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.• DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.• DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.• DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.• DNI terminados en 6: miércoles 15 de febrero.• DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.• DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.• DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.Tags
SUAF asignaciones familiares Anses