¿Cómo conseguir el formulario de la Libreta AUH 2023 y dónde hacer el trámite?

Por El Diario 24 — 23 de marzo de 2023 en Argentina
¿Cómo conseguir el formulario de la Libreta AUH 2023 y dónde hacer el trámite?

La Libreta AUH 2023 es un documento esencial para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), ya que les permite verificar los controles de salud, vacunación y educación de sus hijos e hijas. Al presentar el formulario completo, también pueden acceder al 20% retenido durante 2022, lo que les garantiza un pago extra.

En otras noticias, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) está finalizando el calendario de pagos de marzo para los titulares de AUH, quienes ya recibieron su último adicional de $25.000 a través de la tarjeta Alimentar este martes.Formulario de Libreta  AUH 2023

Para completar el formulario ps 1.47 te piden los siguientes datos:• CUIL del menor.• Nombre del menor.• CUIL del responsable.• Nombre del responsable.• Domicilio del responsable.• Acreditación de vacunas y controles de salud.• Acreditación de educación del menor.La entidad encargada de la previsión social ha hecho una solicitud para que se utilice tinta negra o azul en la cumplimentación de los formularios y se evite tachar, borrar o enmendar cualquier información escrita. Además, se pide que las firmas sean legibles y claras para una mejor comprensión del documento.Formulario 1.47 Anses descargarEl formulario 1.47 o Libreta AUH se puede descargar en este link:https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2023-03/Formulario-Libreta-1.47-Asignacion-Universal.pdfCalendario de pago AUH marzo 2023Ya cobraron:• DNI terminados en 0: 8 de marzo• DNI terminados en 1: 9 de marzo• DNI terminados en 2: 10 de marzo• DNI terminados en 3: 13 de marzo• DNI terminados en 4: 14 de marzo• DNI terminados en 5: 15 de marzo• DNI terminados en 6: 16 de marzo• DNI terminados en 7: 17 de marzo• DNI terminados en 8: 20 de marzo• DNI terminados en 9: 21 de marzoCréditos ANSES: ¿cuánto debo del préstamo de AUH?Las sumas de dinero disponibles para préstamos varían entre $5000 y $240.000 por individuo, con una tasa de interés fija del 29% anual, y se pueden reembolsar en un plazo máximo de 4 años. Desde el año 2020, los receptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) no tienen acceso a los préstamos otorgados por ANSES, aunque es posible que algunos beneficiarios aún tengan cuotas pendientes. Sin embargo, aquellos en esta situación todavía pueden solicitar un préstamo personal a través del programa "Nación Simple" del Banco de la Nación Argentina (BNA).Los titulares de la AUH pueden saber cuánto deben de cuota, a través de 3 simples pasos:• Ingresar a la página de ANSES con CUIL y clave de Seguridad Social.• Pulsar la opción de "Créditos Anses".• Elegir la pestaña de "Consultar monto de la cuota" y la prestación del crédito correspondiente al monto solicitado.¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito ANSES?Los préstamos de ANSES están disponibles para beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad o madres de 7 hijos, así como para veteranos de guerra, jubilados y ex presos políticos.Los otros requisitos tienen que ver con documentación e información burocrática:• Poseer domicilio en Argentina.• Tener menos de 92 años cuando finaliza el crédito.• Presentar el DNI.• Informar CBU de cuenta bancaria propia.• Que la cuota no exceda el 30% del ingreso mensual.¿Cómo pedir tu crédito ANSES?Los préstamos personales ANSES se solicitan a través de la aplicación o la página web:• Ingresar a "Mi Anses" con CUIL y Clave de la Seguridad Social.• Presentar DNI y CBU.• En el menú general, entrar a "Créditos Anses" - "Solicitar crédito" - "Jubilaciones y Pensiones" (o el programa correspondiente).• Establecer un monto y un plazo.• Enviar la solicitud y descargar el comprobante.Tags

Libreta AUH 2023