Milei anuncia que la educación no será gratuita en su futuro gobierno

Por El Diario 24 — 24 de abril de 2023 en Argentina
Milei anuncia que la educación no será gratuita en su futuro gobierno

Javier Milei, el líder del partido La Libertad Avanza, ha roto con el estereotipo del "Teorema de Baglini", que sugiere que los políticos hacen declaraciones cada vez más descabelladas e irresponsables cuanto más alejados están del poder. A pesar de estar cada vez más cerca del poder, las afirmaciones de Milei se vuelven cada vez más virulentas. Recientemente ha afirmado que en su hipotético gobierno, la educación dejará de ser gratuita y obligatoria, y que en su lugar habría un "sistema de vouchers" para aquellos que quieran estudiar. Milei sostiene que la educación obligatoria funciona mal y que no debería imponerse a los seres humanos.

Asimismo, el economista liberal ha argumentado que la educación en Argentina es un desastre y que el Estado ha fallado en todos sus esfuerzos por mejorarla. En lugar de ello, Milei propone que las instituciones compitan y sean buenas, y que la educación pública y privada coexistan. El diputado también ha cuestionado la idea de la gratuidad en la educación, señalando que siempre hay alguien que paga por ello. Además, Milei ha defendido la dolarización de la economía argentina en caso de que se presente una hiperinflación. En cuanto a su estrategia para lograr la dolarización, Milei ha sugerido que llevará el tema al Congreso y, si es rechazado, acelerará el recorte del gasto público.

En sus declaraciones, el economista liberal reiteró la importancia de reducir rápidamente la inflación, pero destacó que recrear una moneda es una opción más costosa y arriesgada. Recordó la exitosa regla del Banco Central independiente durante la época de la Convertibilidad, cuando el peso tenía una alta demanda y ganaba elecciones. Sin embargo, advirtió sobre las posibilidades de una hiperinflación y propuso reformas irreversibles como solución. Asimismo, subrayó que eliminar el Banco Central es un acto inmoral y que, en caso de ser elegido presidente, su prioridad sería reducir la inflación de manera drástica, incluso a través de la dolarización o mediante un ajuste en el sector público. Varias encuestas señalan que tiene posibilidades concretas de llegar al ballotage.Tags

Javier Milei