Uno por uno, los límites de las tarjetas de crédito se expanden: ¿cómo te beneficiarán?

Por El Diario 24 — 22 de mayo de 2023 en Argentina
Uno por uno, los límites de las tarjetas de crédito se expanden: ¿cómo te beneficiarán?

El ministro de Economía, Sergio Massa, revelará mañana un acuerdo con las cámaras bancarias para permitir aumentar los límites de las tarjetas de crédito. Según lo comunicado por el Palacio de Hacienda, se implementará un incremento en los márgenes de compra. "Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más. Por cada $10.000 pesos disponibles en un pago, se añadirán $3.000 más; y si una familia tenía $50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrán $65.000 pesos", explicaron.

El acuerdo se llevó a cabo con la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que representa a las entidades de capital nacional, y con Abappra, que agrupa a los bancos públicos y privados. Desde el sector bancario, afirmaron que "este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los líderes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación".

"También se necesitan modificaciones al marco normativo para promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, de manera eficiente y evitando la generación de distorsiones, especialmente las causadas por la fijación de tasas mínimas", agregaron.Los aumentos que Massa anunciará son los siguientes:1. Los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de crédito aumentarán un 30%.2. Los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un solo pago aumentarán un 25%.3. Los márgenes de adelanto en cuenta corriente para las MiPymes aumentarán un 25%.4. Aquellos que paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo.Desde el Gobierno informaron que el objetivo de estas medidas es mantener el consumo, aumentar la inversión y mitigar los efectos de la sequía. Esta última ha causado una disminución en las reservas, con consecuencias negativas en la balanza comercial y, por lo tanto, en la economía.Estas medidas se suman a las dos anunciadas la semana pasada, que buscan apoyar el consumo minorista, como la reducción de la tasa del programa Ahora 12 y los saldos de intereses para tarjetas de crédito, además del aumento de reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débito.Tags

Sergio Massa Tarjetas de crédito MiPymes