Massa busca captar votos en las PASO

Sergio Massa enfrenta un doble reto para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto. Por un lado, necesita ganarse la confianza del núcleo duro kirchnerista que mira con desconfianza su precandidatura presidencial, y, al mismo tiempo, debe abordar las preocupaciones de sus votantes, que están relacionadas con una agenda de clase media.En la etapa final de la campaña, lo vemos tratando de equilibrar un doble discurso, adoptando una postura más kirchnerista en su posicionamiento político, polarizando con Horacio Rodríguez Larreta y cuestionando la gestión de Mauricio Macri y la deuda que tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al mismo tiempo, también plantea temas como la inseguridad y el castigo a la delincuencia, que nunca fueron prioridad en la agenda de los gobiernos k. Sin embargo, debe distanciarse de la administración de Alberto Fernández, por lo que también critica medidas tomadas durante la gestión económica de Martín Guzmán, presentándose como la única opción capaz de solucionar los problemas y desajustes actuales.El martes pasado, durante un acto en el municipio bonaerense de Merlo, expresó: "Nos tocó enfrentar momentos difíciles, pero están llegando a su fin, y lo que se avecina es mucho mejor. Debemos construirlo juntos. Vayan a buscar a aquellos que se sintieron desilusionados en algún momento, díganles que cometimos errores, asumimos nuestras responsabilidades y pedimos disculpas. Tenemos la valentía para afrontar el futuro, porque es con la unión de los argentinos".
Del acto junto a Cristina Kirchner a hablar de inseguridad, sin escalasMassa se siente más cómodo abordando temas que preocupan a la clase media y que han sido su enfoque principal durante los últimos años, como la reducción del Impuesto a las Ganancias y la seguridad. Sin embargo, debido a su doble rol de ministro y candidato, que mantendrá al menos hasta agosto, se ve obligado a abordar otras cuestiones que no fueron el centro de sus campañas anteriores. Por el momento, la orden que ha dado a su equipo es centrarse en la gestión y mostrar resultados. Por eso, tiene previsto viajar este jueves a Washington para cerrar el viernes un nuevo acuerdo con el FMI, en el marco de la quinta revisión.En el Palacio de Hacienda saben que hasta agosto habrá pocos anuncios que realmente beneficien a los argentinos en términos económicos, por lo que la campaña se centrará en la obra pública, los acuerdos y la resolución de conflictos (como el de los colectivos). Durante el acto junto a Cristina Kirchner para conmemorar los 15 años de la recuperación de Aerolíneas Argentinas, Massa afirmó que las elecciones de este año enfrentarán dos modelos de país, y aseguró que su propuesta apunta al crecimiento con inclusión social, una línea de discurso que el kirchnerismo ha utilizado desde que llegó al Gobierno.Además, cuestionó a Larreta y defendió a la línea aérea: “Hoy, mientras viajaba a Paraná, escuché al actual jefe de Gobierno porteño decir que los vecinos del conurbano pagan el pasaje a Roma a unos cuantos cada vez que compran leche. Pido que durante el proceso electoral seamos serios y rigurosos con los números”, dijo Massa. Por eso, eligió a Eduardo “Wado” de Pedro como su jefe de campaña y se reúne con frecuencia con Cristina y Máximo Kirchner. Poco después, en dos actos distintos en el conurbano y esta vez con el gobernador Axel Kicillof a su lado, volvió a centrarse en la temática que históricamente ha sido su bandera. “Todos debemos comprometernos y enfrentar juntos la inseguridad, porque es una tarea que nos concierne a todos”, afirmó. Sin embargo, advirtió que “podemos tener los mejores móviles, el mejor armamento y los policías más entrenados, pero si se detiene y libera a los delincuentes constantemente, nuestro esfuerzo en la lucha contra la inseguridad será en vano”. Además, prometió enviar $13.129 millones durante el segundo cuatrimestre para inversiones en seguridad en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de “seguir equipando” a la policía. “Invertir en seguridad es defender la Patria”, señaló.Tags
las PASO 2023 Sergio Massa