¿Se viene un nuevo IFE?: Massa adelantó que habrá medidas para los trabajadores informales

Por El Diario 24 — 20 de septiembre de 2023 en Argentina
¿Se viene un nuevo IFE?: Massa adelantó que habrá medidas para los trabajadores informales

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que está preparando una propuesta similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para los trabajadores informales. Este nuevo anuncio se espera que vea la luz esta semana y está destinado a un sector que no se benefició con las demás medidas paliativas adoptadas después de la devaluación."Estamos finalizando los detalles de esta propuesta. Hay aproximadamente 3 millones de argentinos que forman parte de la fuerza laboral del país pero que no están integrados en el sistema económico formal. Debemos esforzarnos por ayudarlos a enfrentar la situación que surgió a raíz de la devaluación impuesta por el FMI a Argentina. Estamos trabajando en una medida y en los próximos días la anunciaremos", explicó Massa en una entrevista en C5N.

Recientemente, el ministro había mencionado la posibilidad de llegar a un grupo difícil de alcanzar: "También vamos a extender la mano del Estado a este sector y protegerlos de la inflación resultante de la decisión del Fondo de devaluar nuestra moneda". Dentro del Gobierno, algunos funcionarios promueven un esquema de aumento de ingresos similar al IFE, pero más limitado.Se anticipan más medidas:

En lo que respecta al consumo, el programa Ahora 12, que ofrece tasas mucho más bajas que las del mercado, sigue siendo esencial para respaldar la financiación de bienes duraderos y semiduraderos. En la Secretaría de Comercio están evaluando cómo ampliar este programa, que fue renovado por última vez en febrero y permanece vigente hasta febrero del próximo año.Simultáneamente, el ministro de Economía implementará medidas fiscales de alivio para comerciantes, profesionales y proveedores de servicios que tienen un estatus tributario autónomo. Inicialmente, esto incluirá una reducción del Impuesto a las Ganancias y un aplazamiento del pago del IVA y las contribuciones para los meses de septiembre a diciembre de 2023. Además, se presentará un proyecto de ley para mitigar el impacto de la transición del monotributo al régimen general a través de una nueva categoría llamada "Simple".