Bono para trabajadores en negro de $94.000 en dos cuotas: cómo podés inscribirte

Por El Diario 24 — 26 de septiembre de 2023 en Argentina
Bono para trabajadores en negro de $94.000 en dos cuotas: cómo podés inscribirte

El Gobierno anunció un aumento en los ingresos para trabajadores formales en forma de dos pagos de $47,000 cada uno en octubre y noviembre. Esta medida se implementa como respuesta a las consecuencias de la devaluación posterior a las elecciones primarias y se financia mediante un pago anticipado de Ganancias por parte de bancos, fintech y compañías de seguros. La iniciativa, impulsada por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta, beneficiará a 2.8 millones de personas.Este refuerzo de ingresos tiene similitudes con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) implementado durante la pandemia, aunque no alcanzará la misma magnitud que ese bono extraordinario, que benefició a 9 millones de personas en tres ocasiones.

La medida otorgará un total de $94,000, divididos en dos pagos de $47,000 el 15 de octubre y 15 de noviembre. La inscripción estará disponible a partir de mañana, miércoles 27 de septiembre, a las 14:00 y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre, exclusivamente a través del sitio web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES, de 14:00 a 22:00 todos los días.Para acceder a este refuerzo, los beneficiarios no deben tener empleo formal registrado, jubilación, pensión, ni ser beneficiarios de programas sociales como la AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar, entre otros. La Anses llevará a cabo una evaluación socioeconómica y patrimonial de cada solicitante.

El costo total de la medida ascenderá a $193,000 millones, pero será financiado mediante cobros anticipados del impuesto a las Ganancias por parte de bancos, fintech y compañías de seguros.Además, el Ministerio de Trabajo estableció el pago de un bono extraordinario de $20,000 a los trabajadores que reciben prestaciones por desempleo, que se abonará en dos cuotas de $10,000 en los meses de septiembre y octubre.Otra de las medidas significativas dentro del paquete anunciado tras la devaluación post PASO es la devolución del 21% del IVA de las compras realizadas con tarjeta de débito, beneficiando a más de nueve millones de personas con $15,286 millones en devoluciones. Esta medida se aplica a productos de la canasta básica y tiene un tope de reintegro mensual de $18,800.