Anses: ¿qué fechas de noviembre se paga el bono de $94.000?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha proporcionado información detallada sobre el pago del "Refuerzo de Ingresos para Trabajadores Informales", conocido como el "Nuevo IFE", que consiste en un bono de $94.000 pagado en dos cuotas mensuales, destinado a compensar el rápido aumento de impuestos, según la decisión del Gobierno.En noviembre, se efectuará el pago de la segunda cuota de $47.000 para aquellos que ya recibieron la primera el mes pasado. Además, se realizará un único pago de $94.000 para quienes se postularon para recibir el beneficio después del 10 de octubre, fecha en la que se efectuó el primer pago de la primera cuota.
El cronograma de pagos del nuevo IFE de Anses se inicia el 7 de noviembre y se extiende hasta el 10 de noviembre, de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios:- DNI terminados en 0, 1 y 2: martes 7 de noviembre.
- DNI terminados en 3, 4 y 5: miércoles 8 de noviembre.- DNI terminados en 6 y 7: jueves 9 de noviembre.- DNI terminados en 8 y 9: viernes 10 de noviembre.Es importante destacar que no es necesario visitar un lugar físico para recibir este bono, ya que se depositará directamente en una cuenta bancaria. En Argentina, todas las personas tienen derecho a una cuenta bancaria gratuita y universal, sin costos de apertura o mantenimiento.Para aquellos que se inscribieron después del 10 de octubre y cuyas solicitudes fueron aprobadas, recibirán las dos cuotas juntas en un solo pago de $94.000 en noviembre. El período de inscripción para este refuerzo se cerró el 31 de octubre.¿Quiénes son elegibles para el nuevo IFE de Anses? Este beneficio está dirigido a trabajadores informales y tiene una serie de requisitos que los solicitantes deben cumplir:- Tener más de 18 años y menos de 65 años al 30 de septiembre de 2023.- Ser argentino nativo, por opción o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia permanente en Argentina.- No tener ingresos registrados, lo que significa no tener empleo formal en el sector público o privado, ni ser monotributista, autónomo o trabajador de casas particulares.- No recibir ninguna asistencia económica del Estado.- No ser jubilado, pensionado ni contar con cobertura de salud.- No tener a cargo a niños, niñas, adolescentes o personas mayores de edad con discapacidad que sean titulares de prestaciones establecidas por el Régimen de Asignaciones Familiares.- No tener vehículos de menos de 10 años de antigüedad, propiedades, aeronaves o embarcaciones registrados a su nombre.- No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio de 2023.- No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 en los meses de junio y julio de 2023.- No tener acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio de 2023.- No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos seis meses.- No tener plazos fijos durante junio o julio de 2023.- No estar privado de la libertad en ninguna modalidad.- Contar con una cuenta bancaria a su nombre; las cuentas de billeteras virtuales no son válidas.Tags
Bono Anses