Comienza la intervención del Gobierno a los registros automotores del país: qué pasa en Tucumán

Por El Diario 24 — 27 de enero de 2024 en Argentina
Comienza la intervención del Gobierno a los registros automotores del país: qué pasa en Tucumán

Todos los registros automotores del país pasarán por una intervención gubernamental bajo la administración de Javier Milei. El proceso, iniciado formalmente ayer, es liderado por el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio. Este envió una nota al secretario de Justicia para informar la revocación de las intervenciones existentes y la prohibición de nombrar nuevos interventores en más de cien registros automotores.En la actualidad, Argentina cuenta con 1.557 registros de propiedad automotor, atendiendo un mercado que realiza aproximadamente 180.000 transferencias o inscripciones mensuales, abarcando automóviles, motocicletas y transporte pesado, incluida maquinaria agrícola. En total, el sector gestiona 2.809.049 trámites, con un promedio de 150 por mes por cada oficina.

El sistema registral está bajo la jurisdicción de la Dirección Nacional de Registro Automotor (DNRPA), que opera dentro del Ministerio de Justicia. Ha sido objeto de críticas durante mucho tiempo, no solo por su carácter burocrático, ineficiente y costoso, sino también por ser percibido como una entidad política, con asignaciones relacionadas con exfuncionarios o sus familiares, directos o indirectos, según Infobae.A lo largo de la campaña electoral, La Libertad Avanza destacó la importancia de los registros automotores al cuestionar la designación de sus titulares y considerarlos parte de los privilegios de la "casta política". Se enfatizó que estos registros serían desmantelados como parte de la reorganización de los organismos públicos por el nuevo gobierno.

Más allá de las críticas, los problemas que enfrentan los registros se dividen en dos puntos clave. El primero se relaciona con el mal funcionamiento del sistema registral de vehículos, y el segundo con sus costos. Los trámites tienen un costo cercano al 6% del valor del automóvil, y ambos aspectos están interconectados: más trámites, aranceles y sellos significan mayores costos para los usuarios.Otro punto de crítica al sistema de registros de vehículos en Argentina es la complejidad derivada de la cantidad de formularios, que requieren presencialidad, incluso para la firma del formulario 08 de transferencia, aunque este sea digital. En el caso de Tucumán, los registros que están próximos a ser intervenidos por el Gobierno son:- 23002 TUCUMAN Nº 1- 23013 TUCUMAN Nº 10- 23003 TUCUMAN Nº 2- 23007 TUCUMAN Nº 6Tags

Javier Milei Registros automotores