El Banco Central confirmó que a partir de junio circularán los nuevos billetes de $10.000 y $20.000

Por El Diario 24 — 18 de marzo de 2024 en Argentina
El Banco Central confirmó que a partir de junio circularán los nuevos billetes de $10.000 y $20.000

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que lanzará este año los billetes de $10.000 y $20.000. La noticia fue confirmada mediante un comunicado oficial de la entidad monetaria.De acuerdo con lo señalado, esto "simplificará las transacciones entre los usuarios, optimizará la gestión logística del sistema financiero y contribuirá a disminuir notablemente los costos de obtención de los billetes terminados".

Los nuevos billetes, disponibles para el público a partir de junio, mantendrán los diseños actuales de la serie "Heroínas y Héroes de la Patria".Descripción de los nuevos billetes

Según detalló el BCRA, el billete de $10.000 mostrará los rostros de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso.La representación de Belgrano será extraída de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la imagen de la heroína proviene de la obra "La Capitana" de la artista argentina Gisela Banzer.En el reverso del billete destacará una recreación artística de la ceremonia de la Jura de la Bandera del 27 de febrero de 1812.Por otro lado, el billete de $20.000 rendirá homenaje a Juan Bautista Alberdi, impulsor de la Constitución Nacional de 1853 y uno de los próceres más admirados por Javier Milei. Su retrato ocupará el anverso del billete.Además, en el reverso del nuevo billete se plasmará una recreación de la casa natal de Alberdi, quien se destacó como abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político.Los nuevos billetes mantendrán las dimensiones de los billetes actuales y serán impresos en papel de algodón, con elementos de seguridad tradicionales como la marca de agua y el hilo de seguridad.Asimismo, se incorporarán características de seguridad adicionales mediante técnicas de impresión especiales, destinadas principalmente al público en general, y que facilitarán su reconocimiento por máquinas.