El Gobierno habilitó la importación de repelentes en aerosol y otras presentaciones

Argentina está experimentando un aumento sin precedentes en los casos de dengue, y la escasez de repelentes es evidente. Frente a esta crisis, el Gobierno ha optado por levantar las restricciones a la importación de estos productos para satisfacer la demanda en farmacias y tiendas.Fuentes oficiales confirmaron a La Nación que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ha decidido "intervenir en la importación de repelentes de mosquitos durante 30 días debido al contexto epidemiológico actual y al consiguiente aumento en la demanda".
Los repelentes en formato de aerosol, crema, spray y gel serán los productos beneficiados por esta medida. Además, se especifica que esta excepción "se aplicará tanto al régimen general (importadores con despachos a plaza) como al régimen particular, permitiendo a las personas comprar estos productos en el extranjero a través del servicio de courier (puerta a puerta) sin trámites adicionales ante Anmat".Según explicó el Gobierno, esta medida "se ha simplificado desde el inicio de esta gestión con múltiples medidas", que incluyeron la eliminación de las SIRA, las Licencias No Automáticas y el CEF, que afectaban a todas las importaciones. En consecuencia, "se ha reducido el plazo de pago para estos productos de 4 cuotas a una sola cuota a los 30 días".
Además, durante este período, se ha suspendido el cobro del IVA adicional (20%) y la retención del Impuesto a las Ganancias (6%).