“Un menor que delinque debe ser juzgado como mayor”: el gobernador de Santa Fe pidió un cambio en las leyes

Por El Diario 24 — 4 de abril de 2024 en Argentina
“Un menor que delinque debe ser juzgado como mayor”: el gobernador de Santa Fe pidió un cambio en las leyes

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, celebraron este jueves una nueva reunión del Comité de Crisis de Rosario y posteriormente ofrecieron una rueda de prensa donde brindaron algunas precisiones.Después de destacar la captura del adolescente sospechoso del homicidio del playero Bruno Bussanich, el mandatario santafesino abogó por un cambio en las leyes: "Un menor que comete un delito violento debe ser juzgado como un adulto".

"No podemos permitir que menores o adultos utilicen a jóvenes para cometer actos violentos o de terrorismo en nuestro territorio. Ante las críticas de algunos organismos que consideran a estos individuos como víctimas de una sociedad injusta, desde mi posición les digo que se hagan cargo de ellos. Estos violentos no son víctimas de nada. La provincia empleará todos los recursos disponibles para llevar estos casos hasta las últimas consecuencias. Se les aplicará todo el peso de la ley", declaró.Por su parte, la ministra de Seguridad afirmó: "En representación del Gobierno nacional, queremos manifestar nuestro total compromiso con el pueblo santafesino para colaborar junto a ellos y con el gobernador".

"Queremos que los ciudadanos sepan que mantendremos el mismo nivel de empeño que estamos demostrando ahora. Seguramente, al término del primer semestre, compartiremos datos y estadísticas concretas para que vean los resultados de nuestro trabajo", añadió, evitando dar cifras sobre la incidencia delictiva.Además, confirmó que el Ministerio de Seguridad ya ha remitido proyectos a la Presidencia. "Hemos evaluado con todo el Gabinete que, tan crucial como la aprobación de la nueva ley base, es la discusión de los proyectos que generarán un cambio significativo en la estrategia contra las organizaciones criminales en Argentina. Estos proyectos aseguran que todos los delincuentes de una organización reciban la pena máxima, lo que supondrá un cambio paradigmático en la historia del crimen en Argentina", afirmó.Posteriormente, señaló que "la reforma de la reincidencia por reiterancia implicará que cada delito cometido acarree una pena inmediata, sin esperar 6 o 7 años para recibir una condena".La presencia de Bullrich en Rosario se inició hace poco más de un mes, cuando junto al ministro de Defensa, Luis Petri, se trasladaron a la ciudad para reforzar la presencia de fuerzas federales y poner fin a la escalada de violencia.En la conferencia de prensa con Pullaro, la ministra también anunció que este sábado viajará a Estados Unidos para colaborar con el FBI y otras agencias de inteligencia en la elaboración de "leyes antimafia" y en el almacenamiento de ADN.Principalmente, el viaje se centrará en proyectos de formación para las fuerzas locales sobre gestión de información policial para la desarticulación de bandas criminales.Además, instó a respaldar el proyecto impulsado por Javier Milei para que las Fuerzas Armadas intervengan en casos de narcoterrorismo."Esta es una discusión que debemos tener con la población, que necesita saber que sus líderes están dispuestos a implementar cambios que erradiquen la violencia, la destrucción, la muerte, los asesinatos y el sicariato en Rosario y en todo el país. Y deben hacerlo pronto, porque la sociedad los necesita", enfatizó.