El Gobierno se reunirá por primera vez de manera oficial con la CGT

El ministro del Interior, Guillermo Francos, recibirá mañana, a las 16 horas, a una delegación de la CGT en la Casa de Gobierno. Será el primer encuentro oficial entre ambas partes, y el Gobierno busca reducir las tensiones para evitar el nuevo paro general convocado por la central obrera, que será discutido este jueves.El encuentro se llevará a cabo con una "agenda abierta", según aseguran ambas partes. Sin embargo, uno de los temas que se ha avanzado más en reuniones privadas entre Francos y el ala dialoguista de la CGT es la reforma laboral propuesta por Javier Milei, que ahora podría ser incluida en la Ley de Bases, a partir de un proyecto de la UCR. Sin embargo, se dejarían de lado dos puntos que generan más discordia en el sindicalismo: la limitación de las cuotas solidarias y la ultraactividad de los convenios colectivos.
A la reunión en la Casa Rosada asistirían los cotitulares de la CGT, Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), junto con el secretario adjunto, Andrés Rodríguez (UPCN), y dirigentes como Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Jorge Sola (seguro). Sin embargo, se espera que no asista Pablo Moyano (Camioneros), quien mantiene una postura inflexible contra el Gobierno.La convocatoria sorpresiva de Francos llega en un momento tenso de la relación entre el Gobierno y el sindicalismo, con tensiones en aumento debido a la falta de homologación de algunas paritarias, como la del Sindicato de Camioneros; los despidos en el Estado y la falta de acuerdo salarial en gremios clave como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), entre otros.
Tan pronto como Javier Milei ganó el balotaje, Francos inició contactos secretos con el ala dialoguista de la CGT, liderada por "los Gordos" (Daer y Armando Cavalieri, de Comercio) y los independientes (Rodríguez Martínez y Lingeri), con el objetivo de consensuar la reforma laboral propuesta por los libertarios.Durante esas reuniones, el futuro ministro del Interior les aseguró a los líderes cegetistas que los cambios laborales no afectarían el poder sindical. Sin embargo, cuando Milei dictó el DNU 70, los dirigentes gremiales se sorprendieron al ver que incluía disposiciones que afectaban sus intereses.