Javier Milei liberó el mercado de telefonía, Internet y TV y las empresas podrán fijar sus precios

Por El Diario 24 — 10 de abril de 2024 en Argentina
Javier Milei liberó el mercado de telefonía, Internet y TV y las empresas podrán fijar sus precios

A través de un decreto, al igual que en el caso de las prepagas, el presidente, Javier Milei, ha desregulado el mercado de telefonía, Internet y TV. Según el Gobierno, uno de los objetivos de esta reforma es fomentar la inversión en infraestructura de telecomunicaciones.El Decreto 302/2024 establece la liberalización del mercado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). De esta manera, se elimina la regulación de precios en los servicios de telefonía, TV por cable e Internet.

Ahora los licenciatarios de servicios TIC tendrán la libertad de fijar sus tarifas, una medida que busca estimular la competencia en el sector y mejorar la calidad y diversidad de los servicios ofrecidos a los consumidores.A pesar de la desregulación de precios, el decreto reitera la clasificación de los servicios de TIC como esenciales y estratégicos, destacando el compromiso del Estado en garantizar el acceso universal a estos servicios.

La normativa establece que los precios fijados por los licenciatarios deben ser justos y razonables, asegurando que cubran los costos de explotación y permitan a todos los argentinos acceder a servicios de calidad.Al liberar a los licenciatarios de las restricciones de precios, el gobierno espera promover la expansión de redes y servicios, asegurando una cobertura más amplia y una mayor inclusión digital."Es importante mencionar que los servicios de TIC han sido creados en competencia, así como la prestación de los servicios de comunicaciones móviles, siendo una facultad esencial para su desarrollo y crecimiento la posibilidad de que los licenciatarios puedan fijar los precios de sus servicios libremente", señala el decreto.