El Gobierno convocó a las universidades para acordar actualización de presupuesto

Por El Diario 24 — 20 de abril de 2024 en Argentina
El Gobierno convocó a las universidades para acordar actualización de presupuesto

Después de las declaraciones que el Gobierno filtró, donde afirmaba haber llegado a un acuerdo sobre un aumento de presupuesto, y tras las negaciones de las autoridades universitarias, finalmente se convocó a una reunión para discutir sobre la actualización de la financiación para la educación superior.La convocatoria fue confirmada para el martes 30 de abril por la Secretaría de Educación, a cargo de Carlos Torrendell, y en representación de las instituciones académicas asistirán autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional. La agenda del encuentro incluirá una ampliación del presupuesto, junto con procesos de auditoría y fiscalización. Además, se establecerá un cronograma de desembolsos para el funcionamiento de los hospitales universitarios.

Es importante recordar que un comunicado del Ministerio de Capital Humano emitido el jueves por la noche aseguraba haber llegado a un consenso con el principal organismo que agrupa a las universidades nacionales del país para disponer de un aumento del 140% en los fondos, lo que ayudaría a aliviar la crítica situación presupuestaria en la que se encuentran actualmente las instituciones. La noticia fue recibida con alegría incluso por Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación.La cartera liderada por Sandra Pettovello informó que el Gobierno destinará un incremento del 70% para los valores de marzo, lo que elevará la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales. Asimismo, anunciaron otra subida del 70% que se desembolsará en el mes de mayo. De esta forma, el presupuesto ascendería a los $14.224.732.213 mensuales.

No obstante, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aclaró que "no se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno" y reiteró la necesidad "de los incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, la actualización de salarios docentes y no docentes, y la reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión, así como el financiamiento de obras".En el mismo comunicado, se confirmó la Marcha Universitaria convocada para el 23 de abril, la cual "se llevará a cabo como estaba planificado, ya que es una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional".