Across the Universe: Psicodélico homenaje a The Beatles

Por El Diario 24 — 24 de septiembre de 2010 en Culturas
Across the Universe: Psicodélico homenaje a The Beatles

Across the Universe es un musical dirigido por Julie Taymor, ambientado en los 60´s; inspirado en las geniales melodías y canciones de la banda más exitosa de todos los tiempos, The Beatles.

Trata la historia de un dibujante Inglés, Jude (Jim Sturgess), quien tratando de encontrar a su padre y un cambio a su rutina habitual decide viajar a Estados Unidos, dejando atrás a su madre y a un amor con la promesa de volver. Recorriendo una universidad donde trabaja su padre, se topa con Max (Joe Anderson), un estudiante norteamericano muy liberal, proveniente de una familia adinerada, con el que entabla una fuerte amistad de manera inmediata.

De esta manera, Jude conoce a Lucy (Evan Rachel Wood) hermana de su amigo, de quién terminara enamorado. Los tres deciden ir New York, donde se alojarán en la pensión de Sadie (Dana Fuchs), una talentosa cantante de rock. A partir de esto, la vida de los tres protagonistas irá cambiando radicalmente, conociendo nuevos amigos en el contexto de la guerra de Vietnam, donde cada personaje vivirá una experiencia propia tanto personal como conceptual sobre la realidad que les toca abordar.

El guión es de una simple historia de amor de encuentros y desencuentros, cargado de personajes que a simple vista parecen estereotipados, pero sin lugar a dudas es cautivante la adaptación encadenada de manera correcta, de famosas canciones de la banda inglesa. Las versiones de los temas son brillantes, formando una banda sonora excepcional, tanto en interpretación, como en musicalización. Vale destacar que los actores mismos grabaron las pistas musicales, y la mayoría de las veces, cantando en tiempo real durante el rodaje. Realmente es recomendable prestar atención a la banda sonora, en especial a temas como “I've Just Seen a Face”, “Strawberry fields forever”, “All my loving”, “Oh Darling” o “Being for the Benefit of Mr. Kite!”

La ambientación a la época es fabulosamente acorde, retratando la atmósfera psicodélica, rebelde, hippie, pacífica, activista, y rockera de los años 60´s y las marcadas diferencias entre América e Inglaterra. Cada escena es visualmente espléndida, acompañando magníficamente a la música.

Párrafo aparte merece la actuación de Jim Sturgess. El joven inglés tiene un debut asombroso en la pantalla grande, convirtiéndose rápidamente en estrella, mediante su versátil actuación en este film.

A lo largo de la cinta, los fanáticos de “The Beatles”, irán encontrando guiños y símbolos propios de la banda, como los nombres de los personajes principales, la evolución de los mismos y hasta el parecido físico con Paul McCartney o Lennon; como así también referencias a la época (el guitarrista Jojo es un homenaje al inolvidable Jimmy Hendrix, y Sadie un fiel retrato a Janis Joplin).

Otra sorpresa, sorpresa, está dada en las apariciones de reconocidos artistas de la música y la actuación, como Bono (cantante de U2), Joe Cocker (músico de blues y rock) o la voluptuosa actriz Salma Hayek.

En fin, el colorido film reúne un contenido visual de alta gama, convincentes actuaciones y una banda sonora que brinda un digno homenaje a la mejor banda de todos los tiempos, formando así un combo que resulta original, atrapante (contrario a Mamma mía, musical homenaje a Abba) y nostalgioso para los mayores que vivieron esa maravillosa época; una opción más que interesante para tener en cuenta este primer fin de semana primaveral, acorde a la venida de The Beats (mejor banda beatle del mundo) a nuestra provincia; y posteriormente el mismísimo Paul McCartney a la Argentina.