Zoolander 2: ¿Éxito nostálgico o fracaso repetitivo?

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Culturas
Zoolander 2: ¿Éxito nostálgico o fracaso repetitivo?

Zoolander 2, la secuela de la película del mismo nombre estrenada quince años atrás, parecía ser muy prometedora, pero la crítica no ha sido tan positiva y la tildaron de “repetitiva”. La historia del modelo masculino retrataba a la perfección innumerables aspectos del mundo tal y como hoy lo conocemos.En esta entrega de la comedia satírica, que fue estrenada en Tucumán el pasado jueves rodeada de expectativas, Derek Zoolander (Ben Stiller), el que fuera el mayor súper modelo masculino del mundo, vive camuflado bajo la identidad de Eric Toolander en las afueras de Nueva Jersey.“Esta secuela, de nuevo con Stiller a los mandos, está lejos de la gloria esencial de su predecesora pero es divertida”, señalan los críticos.La entrega original estaba anclada a la realidad de una manera extravagante, y el guion de Stiller, Justin Theroux y Nicholas Stoller se esfuerza por desarrollar en el tiempo las personalidades idiotizadas y adorables de sus protagonistas principales.Pero, según destacaron distintas medios, a mitad de camino, las ideas se agotan y, poco a poco, todo se convierte en una repetición de lo visto tres lustros atrás. Genial para algunos, horripilosa para otros, la película, honesta al cien por cien, se atasca o desatasca en el amor de cada cual.Entre la genialidad consciente/surrealista, la chorrada monumental y la lustrosa corrección técnica, "Zoolander 2″ vuelve a ser una perla disfrutable para quien disfrute de los pequeños detalles, de los gestos, de las sorpresas que no lo son, de las miradas, las preguntas vitales en los charcos, la desesperación psicópata de Jaco Mugatu (Will Ferrell), los cameos -tremendos algunos, de verdad, y no es fácil con tamaño precedente-, las reiteraciones constantes que explican que la idiotez reinante en este presente -que es el nuestro- no tiene por qué ser impedimento para triunfar en la vida.Tags

Cine Estrenos