Ránking de los más horribles videojuegos basados en programas de TV

Por El Diario 24 — 1 de enero de 2010 en Culturas
Ránking de los más horribles videojuegos basados en programas de TV

Los productos con licencia de TV tienen mucha más libertad respecto de los juegos basados en películas, lo que permite a los desarrolladores crear aventuras únicas basadas en historias y personajes que los espectadores aman. Sin embargo, hay algunas adaptaciones que nunca deberían haberse realizado. Por cada gran juego como The Simpsons: Hit and Run existe una de estas pesadillas. Echémosles un vistazo. 5 AlfEn los ochenta y los noventa Alf estaba en todos lados, por eso decidieron crear un videojuego para Sega Master System que, supuestamente, iba a hacer mucho dinero gracias a la popularidad del personaje… desafortunadamente no fue así. https://www.youtube.com/watch?v=2ruBuzQ2yuILanzado en 1989 como un juego de aventuras con algo de acción, los jugadores tenían que controlar a Alf buscando partes de su nave espacial, algo de salami para comer y también algunas otras cosas. Los críticos de ese momento destrozaron al juego por sus gráficos desactualizados, su jugabilidad y su historia. Como era de esperar, este desastre fue la única historia de Alf en las consolas. 4 The Walking Dead: Survival InstincsSurvival Instincts era una precuela que permitía a los jugadores tomar el control de Daryl Dixon, de The Walking Dead. El juego tenía bastantes problemas: gráficos poco logrados, aburridos combates y una historia que no pudo ser salvada ni por las voces de Norman Reedus y Michael Rooker. https://www.youtube.com/watch?v=frgMcoeM08ICon The Walking Dead: Season One, de Telltale, lanzado un año antes, no es difícil ver por qué los críticos destrozaron el juego y los jugadores se terminaron aburriendo completamente: el juego fue lanzado en 2013 para Playstation, Xbox 360 y Wii U. Terminal Reality, compañía que creó el juego, se disolvió ese mismo año. 3 The Sopranos: Road to RespectA mediados de la década de 1990 parecía estar bien que los desarrolladores lanzaran juegos basados en programas serios. Fue esta vieja lógica que llevó a The Sopranos a la Playstation 2 en 2006. Road To Respect fue lanzado entre las temporadas 5 y 6 del drama de HBO. El juego se centra en Joey LaRocca, hijo de Big Pussy Bonpensiero. https://www.youtube.com/watch?v=EOBgYLiO6F8Con todos los miembros del elenco poniendo sus voces, el juego tuvo una gran promoción, pero las repetitivas misiones, la falta de coherencia en la historia y los muy flojos gráficos hicieron que los jugadores quieran tirarlo por la ventana. 2 South ParkCuando se anunció que la primera salida de South Park en consolas iba a ser un juego de disparos en primera persona, dirigido a un público adulto, la expectativa de los fans era altísima. https://www.youtube.com/watch?v=8ivXoRNhzkwLanzado en 1999, en un momento en que el programa estaba en sus primeras temporadas, los jugadores fueron sorprendidos con un producto muy mediocre. La historia tenía clones, pavos mutantes, robots y extraterrestres que se habían apoderado de la ciudad, pero fue la jugabilidad lo que más decepcionó.  Con ridículos audios incorporados y una gran diferencia en los gráficos entre las versiones de PlayStation y N64, no pasó mucho tiempo antes de que South Park estuviera en muchas de las listas de peores juegos del año. 1 The Simpsons SkateboardingThe Code Monkeys se encargó de producir un simulador deportivo de Los Simpson que terminó siendo el peor juego de la familia amarilla a través de la Playstation 2 en el 2002. https://www.youtube.com/watch?v=nwzZu11kIgwLa premisa es bastante simple: el Skate Tour anual está en la ciudad y esto significa que todos, desde Lisa hasta Otto, están participando. Entonces, el objetivo del juego es acumular una puntuación máxima. Aunque la promesa de que cada personaje tenga alrededor de 40 movimientos para mostrar hace de este juego algo atractivo, la jugabilidad es desordenada, con dificultades para lograr trucos, además de una mezcla de sonidos espantosa que lo hace imposible de jugar con el volumen alto.