Por qué el 1 de abril es el día de los inocentes en otras partes del mundo

Por El Diario 24 — 1 de abril de 2020 en Culturas
Por qué el 1 de abril es el día de los inocentes en otras partes  del mundo

El April Fools' Day (inglés), que se puede traducir como día de las bromas de abril o día de los inocentes​ de abril, el Poisson d'avril (francés) (pez o pescado de abril) y el Pesce d'aprile (italiano) está dedicado a las bromas (el 1 de abril). Se celebra en Polonia, Francia, Finlandia, Austria, Australia, Alemania, Italia, Bélgica, Reino Unido (y por tradición británica Menorca, Portugal, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Colombia y otros países). Equivale al día de los Santos Inocentes, que se celebra el 28 de diciembre en España e Hispanoamérica. La historia dice  que la celebración tiene su origen en el año 1582, cuando el Rey Carlos IX decidió cambiar el calendario. Hasta entonces, la fiesta de Año Nuevo se celebraba desde el 25 de marzo (tras el comienzo de la primavera) hasta el 1 de abril. Pero el calendario gregoriano desplazó la celebración al 1 de enero. Fueron muchos los que tardaron varios años en enterarse del cambio o los que, sencillamente mantuvieron una actitud conservadora y siguieron festejando el 1 de abril, desatando con ello las burlas de sus compatriotas. Para ridiculizarlos, se empezaron a enviar invitaciones a fiestas inexistentes y se hicieron populares los chistes sobre ellos. Si  el coronavirus nos permite seguir, el 28 de diciembre esta sección recordará cualquier otra cosa, menos las tontas bromas inventadas para un día al año, algo así como “se murió tu mamá”. Y luego “que la inocencia te valga”, porque es mentira (ja,  ja, ja, boludo). Rectificamos, no son tontas bromas, es un juego estúpido, propio de malnacidos y que algunas veces han terminado mal.

©Juan Manuel Aragón                    Leer más notas de Juan Manuel AragónTags

Juan Manuel Aragón El Dia De...