Qué pasó un 3 de mayo

En 1985 nació en Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, el futbolista Ezequiel Lavezzi. Surgido en Estudiantes de Buenos Aires, pasó por San Lorenzo, Nápoli de Italia y Paris Saint-Germain entre otros, además de conseguir la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Pekín en el 2008. Es conocido como El Pocho o El Loco, y fue internacional con la Selección Argentina. De su extensa carrera futbolística se rescata para esta crónica que hizo su debut en la Copa Mundial del 2014, el 21 de junio de ese año, frente a Irán entrando por Gonzalo Higuaín a los 32 minutos del segundo tiempo. En este partido le daría una asistencia a Lionel Messi, para que convierta el 1 a 0 sobre la hora y definitivo en el marcador. El 25 de junio, en el partido frente a Nigeria, entró por Sergio Agüero a los 38 minutos del primer tiempo, ya que el “Kun” había sufrido una lesión que le impedía seguir jugando. Lavezzi en este partido tuvo una gran actuación: pateó el corner para que Marcos Rojo marcara el 3 a 2 final, a los 5 minutos del segundo tiempo.
Desde aquel partido frente a Nigeria, Lavezzi sería titular en los cuatro partidos restantes, frente a Suiza en octavos de final, Bélgica en cuartos de final, Holanda en semifinales y frente a Alemania en la final. En todos salió sustituido, además de haber tenido buenas actuaciones en cada uno de elos, por sobre todo en la final frente Alemania, en donde solo jugaría los primeros 45 minutos y sería el creador del juego en la ofensiva Argentina y el que planteó la mayoría de los ataques. Lavezzi en ese primer tiempo "Se comió la cancha", el entrenador Alejandro Sabella fue gravemente criticado por ese cambio, ya que Sergio Agüero no rindió lo mismo. Otros hechos destacados del 3 de mayo
1469 –Nace en Florencia el filósofo y escritor Nicolás Maquiavelo. 1785 – Nace el político y literato porteño Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino y presidente interino de la Nación tras la renuncia de Bernardino Rivadavia en 1827. 1860 – Nace el médico, filósofo y académico bonaerense Alejandro Korn. 1865 – El gobierno argentino recibe la declaración de guerra del Paraguay, en lo que será después la Guerra de la Triple Alianza. 1951 – Fallece el letrista de tango, poeta y guionista de cine santiagueño Homero Manzi, autor de varias de las letras más célebres del género y lúcido militante nacionalista de la línea de FORJA. 1956 – Se declara el fin de la epidemia de parálisis infantil, que dejó un saldo de más de 2.000 casos. ©Juan Manuel Aragón Leer más notas de Juan Manuel AragónTags
Efemérides