Qué pasó un 20 de junio

Por El Diario 24 — 20 de junio de 2020 en Culturas
Qué pasó un 20 de junio

El 20 de junio de 1973 regresa a la Argentina Juan Domingo Perón. Había pasado 18 años en el exilio. En cercanías del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, durante la bienvenida al líder, sucede una masacre: francotiradores de izquierda y de derecha intercambian disparos. El enfrentamiento entre ambas facciones del peronismo se debió a una lucha de poder por ver quién ocupaba el sector principal del palco.

La izquierda y la derecha peronistas disputaron con francotiradores, fuerzas de choque y fusiles de asalto la cercanía a su máximo líder y la influencia en su reconquista del poder. En el palco estaban los miembros de la Unión Obrera Metalúrgica, la Juventud Sindical Peronista y otros sectores de derecha. Hacia allí fueron las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Montoneros, la Juventud Peronista y otras organizaciones. Algunos medios de prensa fijan el saldo de la jornada en 13 muertos y 365 heridos si bien las cifras, puestas siempre en duda, nunca pudieron cotejarse por la ausencia de una investigación oficial.

Otros sucesos del 20 de junio 1867 — Se juega el primer partido de fútbol en la Argentina. 1886 — Crean la Banda de Música Municipal de Posadas. 1949 —Llega al gobierno de Catamarca Vicente Leonides Saadi. 1957— Inauguran en Rosario del Monumento a la Bandera. 1971 — Se estrena en Méjico la serie El Chavo del Ocho. Creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños, fue producida por Televisa. Juan Manuel Aragón                    Leer más notas de Juan Manuel Aragón ©eldiario24.comTags

Peronismo Juan Domingo Perón Historia Juan Manuel Aragón Efemérides