Por qué el 2 de agosto es el Día del Trabajador Gastronómico en la Argentina

Por El Diario 24 — 2 de agosto de 2020 en Culturas
Por qué el 2 de agosto es el Día del Trabajador Gastronómico en la Argentina

El 2 de agosto es el Día del Trabajador Gastronómico en la Argentina. La conmemoración de debe a la unión de varios sindicatos hoteleros y gastronómicos en 1948, hoy lleva el nombre de Unión de Trabajadores de Hoteles y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA). La agrupación de todos los diversos gremios, significó en la práctica que se convirtiera en un sindicato fuerte, capaz de luchar por las reivindicaciones de cada uno de los afiliados. Aunque en algunos lugares, como Santiago del Estero, el gremio continúe en manos de una intervención que se preocupa especialmente por conculcar los derechos de mucamas, mozos, cocineros, ayudantes, bacheros, y gerentes de hotel y que ha permitido los peores atropellos patronales en estos últimos tiempos.

Para festejar este día, en varias provincias se suele realizar una comida elaborada para compartir, como locro, y además, una competencia entre mozos para premiar al que tiene mejor equilibrio para llevar la bandeja durante una carrera. Con idas y venidas, intervenciones del gobierno y cambios de nombre, la vocación gremial de los trabajadores hoteleros y gastronómicos argentinos lleva cerca de 100 años de vida.

Otras conmemoraciones del 2 de Agosto: En Rusia es el Día de las Tropas Aerotransportadas y en Guatemala de la Dignidad Nacional. Los católicos hoy recuerdan a la Virgen de los Ángeles y a los santos Betario de Carnuto, Centolla (mártir), Esteban I (papa), Eusebio de Vercelli, Máximo de Padua, Pedro de Osma,Rutilio (mártir), Sereno de Marsella y los beatos Augusto Czartoryski, Francisco Calvo Burillo, Francisco Tomás Serer y Juana Aza.Juan Manuel Aragón                    Leer más notas de Juan Manuel Aragón ©eldiario24.com