Por qué el 3 de agosto es el Día del Pescador Deportivo en la Argentina

Por El Diario 24 — 3 de agosto de 2020 en Culturas
Por qué el 3 de agosto es el Día del Pescador Deportivo en la Argentina

El 3 de agosto es el Día del Pescador Deportivo en la Argentina. La fecha recuerda la fundación del primer club de pesca, el Club de Pescadores de Buenos Aires, en 1903. Se considera tal al practicante de la pesca que respeta las reglas deportivas de la búsqueda, extracción y devolución de los peces al agua, conservando solamente las presas necesarias para consumición personal y carnada. Además para ser buen pescador deportivo se requiere usar elementos de pesca, razonables y acordes con la práctica del deporte, emplear hilos de grosor no exagerado con relación a los peces buscados, no retacear ni negarse a dar información a otros pescadores, sobre lugares de buena pesca, elementos utilizados, horarios, brindar ayuda cuando le es requerida y está en condiciones de brindarla u ofrecerla por propia iniciativa a otro pescador para extraer un pez del agua y otras cosas. Por si fuera poco no debe usar anzuelos triples, debe devolver los peces al agua, en forma correcta, respetar las vedas y disposiciones complementarias, sobre la pesca de determinadas especies, no molestar ni interferir en la pesca de otra gente, cumplir las reglamentaciones existentes en su eventual Club de Pesca y conserva solamente las presas necesarias para consumición personal y carnada.

Otras conmemoraciones del 3 de Agosto: Hoy es Día internacional de la planificación familiar. En Venezuela es el Día de la Bandera, de la Independencia y del municipio Jiménez del estado Lara en honor al natalicio de José Florencio Jiménez. En España hay fiesta en los municipios de Murillo de Río Leza, Cudón, Vilaseca, La Fuente de San Esteban, Torrepadre Valdemanco del Esteras, Ábalos, Los Cerralbos, Lominchar, Pedrajas de San Esteban, Ancillo, Gaztelu, Bargas y Oyarzun. También hay fiesta en los los municipios italianos de Baiano, Adrano, Aci Bonaccorsi y Castel Frentano. Y en El Salvador es Día del Comercio.

Los católicos hoy recuerdan a los santos Asprenato de Nápoles, Eufronio de Autun, Martín de Másico, Pedro de Anagni, Pedro Julián Eymard y los beatos Agustín Kazotic, Francisco Bandrés Sánchez y Salvador FerrandisSegui.Juan Manuel Aragón                    Leer más notas de Juan Manuel Aragón ©eldiario24.comTags

El Dia De... pescadores Historia Juan Manuel Aragón