Por qué el 10 de agosto es el Día de la Fuerza Aérea Argentina

El 10 de agosto es el Día de la Fuerza Aérea Argentina. Su nacimiento fue en 1912, cuando a través de un decreto del Presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, se creó la Escuela de Aviación Militar, en terrenos de El Palomar, provincia de Buenos Aires. La institución, desde sus orígenes, tiene como misión específica organizar, mantener y alistar las fuerzas aéreas de la Nación, con el fin de contribuir a la defensa nacional, ejerciendo la soberanía en el espacio aéreo.
Por otro lado, la Fuerza Aérea, a través de sus institutos de formación, a lo largo de los años, prepara y perfecciona a su personal, revalorizando el sentido de la vocación, de modo tal que todos sus integrantes asuman la responsabilidad de contribuir al cumplimiento de los altos y exigentes objetivos de la institución. En la actualidad la Fuerza Aérea, responde a las demandas y necesidades de la comunidad. En este sentido, abarca un gran número de actividades, como búsquedas y salvamentos, participar activamente en el combate contra incendios, realizar acciones comunitarias en catástrofes naturales, además de ofrecer ayuda humanitaria a nivel nacional e internacional.
Con sus vuelos en y hacia la Antártida, abastece y mantiene comunicadas las bases y campamentos científicos en el Continente Blanco. Otras recordaciones del 10 de Agosto En Chile es el Día del Minero, en Ecuador de formación de la primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito. En España hay varias fiestas en honor a San Lorenzo, a saber: en Huesca, Mezquita de Jarque, Muniesa, Madrid, San Lorenzo de El Escorial, Serradilla del Arroyo (Salamanca), Villafruela (Burgos), Sodupe (provincia de Vizcaya), Ezcaray (La Rioja) y en Santaella (Córdoba). En Managua, Nicaragua, son las fiestas patronales en honor de Santo Domingo de Guzmán. La imagen de Santo Domingo es llevada de regreso a su santuario en Las Sierritas. En San Lorenzo (Paraguay) y Matara (Perú), también hay fiestas en honor de San Lorenzo. Los católicos recuerdan a los santos Lorenzo, Asteria de Bérgamo, Blano de Dumblan y los beatos Agustín Ota, Arcángel de CalatafinoPiacentini, José Toledo Pellicer y Juan Martorell Soria.Juan Manuel Aragón Leer más notas de Juan Manuel Aragón ©eldiario24.comTags
Historia Fuerza Aérea Juan Manuel Aragón El Dia De...