Qué pasó un 4 de septiembre

El 4 de septiembre de 1924, inaugura su edificio propio la Casa Voss, en San Martín y Muñecas, de San Miguel de Tucumán. Fue fundada por Juan Voss en 1896, inició sus actividades comerciales en un local de la calle 25 de Mayo 148. Abarcaba todos los rubros como las grandes tiendas de la época, ropa, zapatos, marroquinería, perfumería. La prosperidad alcanzada en la calle 25 de Mayo, animó a los dueños a construir un gran edificio propio, en la esquina de Las Heras (hoy San Martín) y Muñecas, ochava noreste. Se extendía 28 metros sobre la primera calle y 56 metros sobre la segunda. En ambos frentes se distribuían 25 grandes vidrieras, enmarcadas en brillantes molduras de bronce. La fachada, con sus toldos, evocaba el aspecto de una de las grandes tiendas de París o de Buenos Aires. Atendían al público 120 empleados, entre hombres y mujeres. El moderno local abrió sus puertas el jueves 4 de septiembre de 1924, con bombos y platillos; tanto que la tapa de La Gaceta de ese día, estaba íntegramente ocupada con la publicidad de la apertura de Casa Voss, que no hacía otra cosa que agradecer a la clientela de siempre e invitaba a participar de la inauguración, a las 5 de la tarde.
Durante la primera semana hubo obsequios para sus favorecedores. El público miraba asombrado, las estanterías repletas de todo cuanto pudiera necesitar una persona, o una familia, para vestirse con la elegancia de aquellos tiempos. A la tarde, Casa Voss ofreció, en los cines de la ciudad, una sesión de cine gratis para los niños de las escuelas estatales.
Tenía un artístico palco en el que diariamente una orquesta ofrecía audiciones musicales. Desplegó su actividad hasta 1948, año en que fue vendida a la Ciudad de Chicago, que a su vez cerró en 1990 y se instaló Casa Tía. Otros hechos que sucedieron el 4 de Septiembre 1812 — El Primer Triunvirato abre las fronteras a todos los extranjeros dispuestos a respetar las leyes y disponen otorgar ayuda a quienes ejercieran la agricultura. Día del inmigrante. 1821 — José Antonino Fernández Cornejo, gobernador de Salta, nombra a Agustín Dávila como teniente. 1890 — Fallece en Posadas, Misiones, Ramón García, reconocido como el Primer Maestro. 1909 — Nace Pepe Biondi, actor y humorista argentino. 1913 — Falleceen Bruselas (Bélgica) Eduardo Wilde. 1921 — Nace en Santa Fe el músico, compositor y pianista, Ariel Ramírez. 1933 — Se funda en Buenos Aires el Instituto Argentino Brasileño de Cultura. 1933 — Evaristo Pérez Virasoro asume como gobernador de La Pampa. 1934 — Nace el futbolista (Atlanta y Rosario Central) y reconocido director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata, Carlos Timoteo Griguol. 1934 — Nace el compositor y cantante Chico Novarro. 1939 — El presidente Roberto Marcelino Ortiz declara la neutralidad en la Segunda Guerra Mundial. 1942 — Se establece el departamento Rawson en la Provincia de San Juan. 1943 — Intervienen la Provincia de Corrientes. 1957 — La editorial Frontera comienza a publicar la revista de historietas Hora Cero. En homenaje a esa fecha se declaró la fecha como el "Día Nacional de la Historieta Argentina". 1967 — Se forma el grupo argentino de humor, Les Luthiers. 1987 — Inaugura una muestra de sus obras la artísta Telma Palacios en Salta. 2004 — Marcelo Bielsa dirige su último partido al frente de la Selección Argentina. Victoria por 3-1 ante Perú en Lima. 2014 — Después de más de cuatro años en coma por un ACV, fallece Gustavo Cerati. 2018 — Fallece el periodista tucumano Eduardo García Hamilton a los 78 años.Juan Manuel Aragón Leer más notas de Juan Manuel Aragón ©eldiario24.comTags
Historia Juan Manuel Aragón Efemérides