25 de diciembre: Día del Sol Invictus en la antigua Roma

Por El Diario 24 — 25 de diciembre de 2021 en Culturas
25 de diciembre: Día del Sol Invictus en la antigua Roma

El 25 de diciembre era el Día del Sol Invicto en la antigua Roma. Sol Invictus ("Sol invicto" o "inconquistado") fue un culto religioso hacia una divinidad solar, iniciado durante el Imperio Romano tardío. El festival del nacimiento del Sol inconquistado (Dies Natalis Solis Invicti) indicaba que nacía un nuevo sol que vencía a la oscuridad y que a partir del final del solsticio de invierno en el hermisferio norte, (21 de diciembre) los días iban a hacerse más largos. La fiesta corría desde el 22 al 25 de diciembre. En el año 274 el emperador Aureliano convirtió en oficial el culto al Sol Invicto, junto a las otras tradiciones romanas. Los historiadores no están de acuerdo sobre el origen de este suceso: si fue una reinstauración del antiguo culto del Sol del que ya se había abandonado su culto y que tuvo relativamente poca importancia, un nuevo comienzo de la divinidad de Elágabalo proveniente de la ciudad de Emesa en Siria alabada pocos años antes o algo completamente nuevo proveniente del Mitraísmo. Este dios fue muy favorecido por los emperadores que siguieron a Aureliano, y apareció en las monedas acuñadas hasta la llegada de Constantino I. Después Juliano el Apóstata declararía a Helios como la única divinidad, y las otras divinidades quedarían como simples expresiones de este único dios. Durante el tiempo de este emperador la religión del sol se convirtió en la religión oficial dentro del imperio.

La fiesta del Sol Invicto, se acabó mediante un edicto de Tesalónica de Teodosio I el 27 de febrero del 380, en el cual estableció que la única religión del estado era el cristianismo niceno, prohibiendo todas las otras. El 3 de noviembre de 383 el día de descanso, el dies solis, será renombrado como dies dominicus (domingo). Otras conmemoraciones del 25 de diciembre

Es la Navidad, en el cristianismo. En Camerún, República Centroafricana, el Chad, Guinea Ecuatorial, República Democrática del Congo, Gabón es el Día del Niño, en la India es el Tulsi Pujan Diwas, y Día del Buen Gobierno, en China Día de la Constitución y en Pakistán del Quaid-e-Azam. Los católicos recuerdan además a Nuestra Señora del Belén, las santas Anastasia y Eugenia y al beato Miguel Nakasima.Juan Manuel Aragón                    Leer más notas de Juan Manuel AragónTags

Historia Juan Manuel Aragón El Dia De...