Qué pasó un 8 de abril

Por El Diario 24 — 8 de abril de 2021 en Culturas
Qué pasó un 8 de abril

El 8 de abril de 1973 murió Pablo Picasso. Su nombre era Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso. Fue un pintor español, uno de los más importantes de la historia. Nació en Málaga el 25 de octubre de 1881, desde muy chico se volcó a la pintura y el dibujo gracias a la influencia de su padre, y a los 15 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona.

Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de Europa y del mundo. Abordó géneros distintos: Dibujo, grabado, ilustración de libros, escultura, Cerámica y diseño de escenografía y vestuario para montajes de teatro. Se calcula que tiene más de 16 000 obras. Murió el 8 de abril de 1973 a causa de un edema pulmonar consecuencia de una gripe mal curada.

Otros sucesos del 8 de abril 1818 — Los hermanos chilenos Juan José y Luis Carrera son pasados por las armas en Mendoza acusados de conspirar contra las instituciones. 1827 — La flota de Guillermo Brown rechaza a las naves brasileñas en el Combate de Monte Santiago. 1845 — Muere en Buenos Aires el doctor Gregorio García de Tagle. 1852 — Manuel Taboada, gobernador de Santiago del Estero, recibe la invitación de Justo José de Urquiza, para asistir a la reunión de san Nicolás. 1864 — Santiago del Estero sanciona una nueva constitución. La primera era del 15 de julio de 1856. 1880 — Fallece Ignacio Rivas. Tomó parte en las batallas de Caseros, Cepeda y Pavón 1871 — Fallece el médico, naturalista y paleontólogo bonaerense Francisco Javier Muñiz. 1879 — Sobre unos altos del Paraguay, Luis Jorge Fontana funda la ciudad de Formosa. 1943 — Nace Víctor Bó, actor. 1943 — Nace el Chango Nieto, músico. 1955 — Nace Roly Serrano, actor.Juan Manuel Aragón                    Leer más notas de Juan Manuel AragónTags

Efemérides Juan Manuel Aragón Artistas Historia