El blackjack y su exquisito imaginario

Los juegos de blackjack gratis son populares en Internet, porque son lugares donde no se hacen apuestas, sino que cuentan con espacios para practicar, que son posibles gracias a la gran cantidad de usuarios, los cuales pasan bastante tiempo en este entretenimiento. Resulta importante saber que, en torno a este juego, hay todo un imaginario que se extiende hasta productos en venta que replican la idea de los naipes. ¿A qué nos referimos con “imaginario del blackjack”? Pues, a que hay muchas cosas relacionadas con este juego, en aspectos que le dan identidad al blackjack y que son reconocidas por gran cantidad de personas. Por ejemplo, se puede hacer el siguiente ejercicio: pedir a una persona que cierre los ojos; para luego pedirle que mencione todo lo que le viene a la mente cuando piensa en este juego de cartas. Este potente imaginario es muy usado en la mercadotecnia. Incluso, hay un campo semántico interesante. Se trata de un juego que ostenta un vocabulario propio, el cual es interesante y bastante conocido en la juerga de los casinos. Develando el imaginario de este juego de cartas Se trata de un imaginario que todos conocemos, en mayor o en menor medida. En dado caso, en las páginas de este post deseamos mostrarlo, dejarlo en plena evidencia. Muchos consideran que todo lo que orbita en derredor al blackjack está sobreentendido. Justamente, por estar sobreentendido pasa a ser desapercibido, tácito, tan conocido que en realidad no lo miramos en detalle. Por eso, mostramos a continuación los ítems más importantes de este juego: ●Las pintas de las barajas Para jugar al blackjack se usa la “baraja de póker”. Si bien estos naipes parecen prestados de otro juego, están muy relacionados al imaginario que estamos describiendo. Se trata de barajas que exhiben cuatro pintas: diamantes y corazones (que son de color negro), así como los palos de tréboles y diamantes (de color negro). ●El léxico de blackjack Hay muchas palabras que, apenas al escucharlas, invocan la memoria del blackjack. Algunas que podemos mencionar son: cartas arriba (cuando los naipes se reparten hacia arriba), quedarse (no pedir más cartas), duplicar o separar (cuando se sacan dos cartas iguales se pueden separar), veintiuno (es la jugada mayor, conformada por un as y una carta que vale diez puntos). ●Las fichas En los juegos de blackjack se suele apostar con fichas. Estas suelen venir en diversos colores y tamaños, de acuerdo a su valor. No obstante, sus valores suelen ser estandarizados de la siguiente manera: 1, 5, 10, 20, 50 y 100. Por lo tanto, los montos de las jugadas se realizan con la sumatoria de estas cantidades. ●La mesa de blackjack La típica mesa de blackjack tiene forma semicircular. En el centro, se ubica el croupier con las fichas. De manera radial, se colocan los sitios para los jugadores. Es importante indicar que los jugadores no compiten entre sí, sino contra el croupier. Este último tiene una gran ventaja. Puede mantener sus cartas ocultas hasta el final y las destapa cuando mira las barajas de sus adversarios. ●Los croupier Un croupier siempre viste elegante: de traje y corbata. Muchas veces, vestido para atender a gente de la realeza europea en casinos de Montecarlo o Venecia. Un croupier es alguien hábil con las cartas y con las fichas, haciendo trucos que suelen entretener a los clientes. Durante el juego, reparte las cartas y su misión es ganar para la casa (el casino). Lo lógico es que un croupier sea un buen jugador de blackjack, que luego es contratado por un casino para hacer esta labor. ●Películas sobre blackjack Hay varias películas que abordan este juego y lo han popularizado. Algunas que podemos indicar son: “Golpe de suerte” (2006), “Croupier” (1998), “Casino (1995)” o “Rain man” (1988). No obstante, el clásico es el filme “21 Blackjack” (2008). Esta última película trata de un grupo de estudiantes del MIT que, en compañía de un profesor; crean un sistema de conteo de cartas con el cual pueden ganarle los casinos. ●El conteo de cartas Justamente, otro de los imaginarios tiene que ver con el conteo de naipes. Hay varias estrategias para llevar a cabo este conteo. No obstante, son método muy divulgados. Por eso, se han buscado estrategias para evitar que los jugadores hagan este proceso de contar. Simplemente, consiste en agregar naipes adicionales durante el juego. De esa manera, la lógica del conteo se pierde y es imposible encontrar un patrón para poder apostar. ●Casinos y lugares de juego Al hablar de blackjack inmediatamente se piensa en Las Vegas. La gente se imagina un casino, con elegantes croupier y una buena dosis de bebidas alcohólicas. No obstante, hay otros lugares que también son famosos. Tal es el caso del mítico casino de Montecarlo. También, en Asia abundan las ciudades repletas de casinos. Por ejemplo, durante la Semana Dorada de Macao se hace un gran patrocinio del turismo, sucede que esta ciudad es conocida como un sitio de jugadores de naipes y otros juegos de azar.