Qué pasó un 7 de julio

Por El Diario 24 — 7 de julio de 2021 en Culturas
Qué pasó un 7 de julio

El 7 de julio de 1950 falleció Baldomero Fernández Moreno. Fue un poeta y médico rural porteño. Hijo de padres españoles, vivió un tiempo en España, estudiando humanidades. En 1899 volvió a la Argentina. Cursó estudios en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Empezaba con sus poesías a medida que avanzaba en sus estudios de medicina y una vez terminados, ejerció como médico en Chascomús (Buenos Aires) y en Catriló (La Pampa) hasta 1924.

Colaboró en periódicos y revistas, obtuvo un premio nacional y otro municipal de poesía, fue miembro de la Academia Argentina de Letras. Es recordado por su poema “Setenta balcones y ninguna flor”. Pero también escribió “Una estrella”, “El poeta y la calle”, “Soneto de tus vísceras” y “La vaca muerta” y libros de poesías.

Cultivó el sencillismo, apreciando la realidad en las cosas cotidianas y llanas, en un lenguaje alejado de los artificios cultos. En 1949 tuvo un accidente cerebrovascular y otro más le causó la muerte. Fue sepultado en el cementerio de Chascomús. Había nacido en Buenos Aires, el 15 de noviembre de 1886. Otros sucesos del 7 de julio 1807 — Se ratifica la capitulación del ejército inglés en Buenos Aires. 1827 — VicenteLópez asume como presidente provisional de la República. 1846 — Los Estados Unidos anexan California. 1867 — Combate entre José Maldonado y Felipe Varela en la Cuesta de Chilecito. Los montoneros son derrotados del todo. 1880 — Fallece el teniente coronel Juan José Rosendo Rocha. 1898 — Los Estados Unidos se anexan las islas del archipiélago de Hawaii. 1923 — Nace Roberto Caamaño, pianista y compositor. 1923 — Nace Eduardo Llamil Falú, guitarrista y compositor. 1940 — Nace Dora Baret, actriz. 1950 — En Estados Unidos se realiza la primera emisión de la televisión color. 1952 — Nace César Pueyrredón, “Banana” cantante. 1957 — La Argentina rompe relaciones diplomáticas con Venezuela. 1960 — Fallece el zoólogo y paleontólogo Ángel Cabrera Latorre. 1960 — Fidel Castro anuncia la nacionalización de las empresas norteamericanas de Cuba. 1963 — Triunfa Arturo Umberto Illiaen las elecciones nacionales de la Argentina. 1971 — Fallece Francisco Dubrovich, obispo de Santiago del Etstero. 2014 — Fallece Alfredo Di Stéfano, jugador y entrenador de fútbol argentino. Juan Manuel Aragón Leer más notas de Juan Manuel Aragón Contactar a Juan Manuel AragónTags

Escritor Historia Juan Manuel Aragón Efemérides