Qué pasó un 18 de agosto

El 18 de agosto de 1848, Juan Manuel de Rosas manda a fusilar a Camila O' Gorman. Era una joven de la aristocracia porteña, amiga íntima de Manuelita la hija de Rosas, y protagonizó uno de los escándalos más sonados de ese tiempo. Se enamoró del sacerdote jesuita Ladislao Gutiérrez, oriundo de Tucumán y juntos huyeron en dirección al norte, llegando hasta Goya, en Corrientes, territorio gobernado por opositores a Rosas. La sociedad entera pedía un castigo ejemplar para los jóvenes, hubo varios que acusaron a Rosas de haber permitido que sucediera semejante escándalo y esto llevó a que fueran capturados y trasladados a Buenos Aires, para ser juzgados.
A mala reputación de la joven, vinculada por su apellido a la comunidad irlandesa de Buenos Aires y la violación del voto de castidad de Gutiérrez, hicieron que se los condenara a la pena de muerte y fueran fusilados en la madrugada del 18 de agosto. Luego se acusó a Rosas de no haber cedido a las súplicas por la vida de los enamorados, lo cierto es que esas súplicas no existieron y la única que quiso mover a su padre a perdonarlos, fue Manuelita, pero él estaba ocupado manejando la provincia de Buenos Aires y las relaciones exteriores de la Argentina, como para perder tiempo en travesuras de la clase adinerada.
Otros sucesos destacados del 18 de agosto 1810 — Córdoba reconoce a la Junta de Gobierno creada el 25 de mayo de 1810. 1811 — La armada española, intima por segunda vez a Buenos Aires. La Junta de Gobierno rechaza la intimación y, tras cambiar algunos tiros, la armada española se retiró del lugar. 1812 — Juan Antonio Pereira es designado gobernador de Santa Fe por el Triunvirato. 1814 — Nace en Córdoba José Rivera Indarte. Escribió un Himno a Rosas, pero después se hizo unitario. 1861 — Fallece en Paraná, Entre Ríos, Facundo Zuviría. 1881 — Fallece Andrés Somellera, opositor al gobierno de Juan Manuel de Rosas. 1922 — Fallece en Londres el ornitólogo Guillermo Enrique Hudson. 1943 — Nace Norma Pons, actriz y vedete. 1952 — Nace Juan Leyrado, actor de cine, teatro y televisión. 1959 — El Papa Juan XXIII nombra al cardenal Antonio Caggiano arzobispo de Buenos Aires. 1967 — Nace Jorge Castro, “Locomotora”, boxeador. 1980 — Nace Esteban Cambiasso, “Cuchu”, futbolista. 2016 — El seleccionado masculino de hockey, obtiene la medalla dorada en los Juegos Olímpicos tras vencer Bélgica por 4 a 2. Juan Manuel AragónLeer más notas de Juan Manuel Aragón Contactar a Juan Manuel AragónTags
Historia Juan Manuel Aragón Efemérides